Curiosa cuanto menos me ha parecido la noticia de que TVE piensa emitir en verano la serie Bionic Woman (La Mujer Biónica). Curiosa porque la serie, propiedad de la NBC (Ennnnnnebc), se canceló en EEUU a los ocho episodios. Varios factores se unieron para dicho cese (la baja audiencia, la huelga de guionistas...) y ni siquiera tuvo un episodio conclusivo, simplemente se dejó de rodar.
En cuanto a la serie en si misma, es un remake de la serie del 76 del mismo nombre (que a su vez era por así decirlo la versión femenina de "El Hombre De Los Seis Millones De Dólares) y está protagonizada por Michelle Ryan en el papel de Jaime Sommers, una chica que cuida de su hermana pequeña y que cuando sufre un accidente de tráfico su novio, científico él, cambia las partes más dañadas por elementos biónicos, haciendo de ella un arma para la organización Berkut (un grupo de acción al estilo de la CIA).

Además de Michelle Ryan, en la serie aparece actores muy conocidos como Miguel Ferrer (Twin Peaks, Crossing Jordan) o Isaiah Washington (Anatomía de Grey) y actrices, como Lucy Hale , que no conocemos tanto (aun es joven) pero que ya han participado en algunos episodios de otras series (O.C., Como Conocía Vuestra Madre). En verdad la serie se deja ver, y para la época en la que estamos, es una buena forma de desconectar y entretenerse sin seguir tramas enrevesadas o argumentos extraños. Si no me equivoco, se emitirá los miercoles en prime-time.
En cuanto a la serie en si misma, es un remake de la serie del 76 del mismo nombre (que a su vez era por así decirlo la versión femenina de "El Hombre De Los Seis Millones De Dólares) y está protagonizada por Michelle Ryan en el papel de Jaime Sommers, una chica que cuida de su hermana pequeña y que cuando sufre un accidente de tráfico su novio, científico él, cambia las partes más dañadas por elementos biónicos, haciendo de ella un arma para la organización Berkut (un grupo de acción al estilo de la CIA).

Además de Michelle Ryan, en la serie aparece actores muy conocidos como Miguel Ferrer (Twin Peaks, Crossing Jordan) o Isaiah Washington (Anatomía de Grey) y actrices, como Lucy Hale , que no conocemos tanto (aun es joven) pero que ya han participado en algunos episodios de otras series (O.C., Como Conocía Vuestra Madre). En verdad la serie se deja ver, y para la época en la que estamos, es una buena forma de desconectar y entretenerse sin seguir tramas enrevesadas o argumentos extraños. Si no me equivoco, se emitirá los miercoles en prime-time.