Mostrando entradas con la etiqueta mad men. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta mad men. Mostrar todas las entradas

21.7.10

Posted by Fran Posted on 8:22 a. m. | No comments

Los Zombis, Más Vivos Que Nunca

Parece que se está creando bastante expectación relacionada con dos series sobre zombis que se van a estrenar con bastante cercanía de fechas entre ambas. No es que vaya a haber polémica entre ellas por eso de las comparaciones, ya que una es una serie de anime y la otra es una serie de ficción con actores. Para ser exactos, la serie de anime ya se ha estrenado en Japón y desde el pasado 11 de Junio se puede leer la reseña que nuestro gran amigo Sergio hizo en su blog dedicado al anime, エルギリのアニメ - Anime d'erGuiri (blog de recomendada visita).


La serie en cuestión es Highschool Of The Dead, producida por Madhouse y basada en la serie manga escrita por Daisuke Sato y dibujada por Shouji Sato del mismo título, y que nos muestra a un grupo de estudiantes de instituto que intenta sobrevivir al inesperado ataque zombi que está arrasando la ciudad. Muy buena realización, aunque enseñando mucha más carne de la que se presuponía (como en la primera imagen que acompaña al post) tal y como nos comentaba ya Sergio en su crítica.

Esta mini resumen nos lleva a enlazar con la otra serie que comentaba, The Walking Dead, también basada en el cómic homónimo del guionista Robert Kirkman y de los ilustradores Tony Moore y Charlie Adlard (en diferentes etapas). Posiblemente a estas alturas del post, si no has dejado de leerlo ya, puede que pienses que va a ser un subproducto barato, y cierto es que el tema zombi no es para tomárselo demasiado en serio, pero hay que tener en cuenta que la serie viene bajo el sello de la AMC, creadora de series tan buenas como Mad Men o Breaking Bad, y no sólo eso sino que tambien tendrá la firma de Frank Darabont, director de películas como La Milla Verde o Cadena Perpetua, o sea que por lo menos se espera calidad en la realización y la dirección. Pero para comprobarlo tendremos que esperar hasta Octubre. Mientras tanto puedes echarle un ojo a las fotos del rodaje.

17.6.10

Posted by Fran Posted on 3:16 p. m. | No comments

Rubicon

AMC creadora de buenísimas series como Mad Men o Breaking Bad, ha encontrado reemplazo a esta última, que terminaba su tercera temporada la pasada semana, con Rubicon, una serie de trece episodios, del cual colgó el piloto en su página web como avanzadilla. Desde España no estaba accesible, pero la (más que recomendable) web sobre series Pizquita dio acceso al episodio en Versión Original.


La serie nos mete de lleno en un mundo de intrigas y conspiraciones, cuando Will Travers (el protagonista), un analista de inteligencia que se encarga de descifrar códigos, descubre un patrón en los crucigramas de varios periódico. Para no desvelar nada diré que un suceso inesperado le convencerá de que no es producto del ingenio de los creadores de los crucigramas, sino que algo importante te esconde tras ello.

La serie tiene muy buena pinta, pero todavía habrá que esperar al uno de agosto para su emisión formal.

2.3.09

Posted by Fran Posted on 3:22 p. m. | 1 comment

Mad Men En Cuatro

Para todos aquellos que no han tenido la oportunidad de ver en los canales por satélite la serie Mad Men, ahora tienen la posibilidad de volvérsela a perder porque Cuatro la estrena mañana martes a la doce de la noche GTM (una de la mañana en horario peninsular). Creo que la serie tiene calidad más que suficiente como para programarla en un horario más accesible para todos pero...

PD: Mantengo mi recomendación de Christina Hendricks en su papel de jefa de las secretarias Joan Holloway y su presencia arrolladora en la pantalla.

20.11.08

Posted by Fran Posted on 2:59 p. m. | No comments

Mad Men

" Mad Men, un término acuñado a finales de los 50 para describir a los ejecutivos publicitarios de la Avenida Madison. Ellos lo acuñaron."


Así comienza Mad Men, la serie que en la pasada edición de los Emmys sorprendió acaparando varios y destacados premios y que desde el pasado sábado está reponiendo Canal+, aprovechando la coyuntura supongo.

La serie es algo más que la historia de una agencia de publicidad de los años 60 (como me puntualizó nuestro amigo Ruiman cuando me la recomendaba), eso es solo el hilo conductor. Mad Men es una serie de personajes, de buenos personajes, cada uno con su historia tanto profesional como personal, que en algunos casos se entremezclan.

El protagonista principal es Don Draper (Jon Hamm), un brillante director creativo, cuyo éxito profesional es equiparable al que tiene con las mujeres, ya que no solo tiene una preciosa mujer (y dos hijos), sino que también tiene una amante y no le faltan mujeres que se le insinúen. Pero detrás de ese éxito se esconde un pasado del que casi nadie sabe, y del cual poco a poco se nos va desvelando por medio de flashbacks.

Don Draper trabaja en la agencia Sterling Cooper, que dirigen Bertram Cooper y Roger Sterling (el primero un amante de lo oriental y excéntrico, en cuyo despacho todos tienen que entrar descalzos, y el segundo un mujeriego empedernido), y al que le asignan una nueva secretaria, Peggy Olson (Elisabeth Moss), una chica que tiene más aspiraciones que las de servir café simplemente. Llegados a este punto, hemos de decir que la serie retrata muy bien el estilo de vida americano de aquella época, donde los hombres entendían a las mujeres como una posesión más, las secretarias muchas veces eran el consuelo sexual de sus superiores y donde una mujer separada era vista con lastima.

En la agencia también trabajan Pete Campbell (Vincent Kartheiser) un ejecutivo de cuentas que proviene de una familia rica y que va tras el puesto de Don, Harry Crane planificador de medios, Salvatore Romano dibujante de arte, Ken Cosgrove ejecutivo de cuentas, pero con dotes literarias (interpretados por Rich Sommer,Bryan Batt y Aaron Staton) y Paul Kinsey (Michael Gladis) encargado de lemas y frases publicitarias, un actor con un parecido físico notable con el gran Orson Wells.



Para el final he dejado a la que para mí, ha sido un descubrimiento dentro de la serie, Christina Hendricks que interpreta a Joan Holloway, la jefa de las secretarias, que mantiene un idilio con Roger Sterling y cuya presencia en la pantalla es simplemente arrolladora.


La verdad es que tiene un aspecto me recuerda a las actrices de la época. Y es que sinceramente la elección de casting ha sido muy buena, ayudada por lo bien definidos que están los personajes dan como resultado una muy buena serie.


Ya hemos mencionado el opening con motivo de la versión de Los Simpson, solo resta decir que corren a cargo de Imaginary Forces y la música que lo acompaña es "A Beautiful Mine" del productor y compositor norteamericano RJD2 (Ramble John "RJ" Krohn ).

4.11.08

Posted by Fran Posted on 11:59 a. m. | No comments

Mad Men Por Los Simpsons

Le enseñaba a Pedro el opening de la premiada serie norteamericana Mad Men, que realmente está muy bien, y él me sorprendió enseñándome el opening que hicieron Los Simpsons para el episodio de Halloween de su temporada 19, que también es muy bueno.

Aquí podéis ver el de Mad Men



...y aquí el de Los Simpsons



[Vía ]


PD: Un saludo a El Ornitorrinco Enmascarado, del que acabo de ver un post casi idéntico a este. Si llego a copiar el tuyo no sale tan parecido.

Esta sería una de aquellas circunstancias que las personas no familiarizadas con "La Ley de los Grandes Números" llamarían una coincidencia. Sheldon, The Big Bang Theory Ep 4 Temp 1