Mostrando entradas con la etiqueta The Bridge. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta The Bridge. Mostrar todas las entradas

2.9.13

Posted by Fran Posted on 4:05 a. m. | No comments

Ecce Homo Complex

De un tiempo a esta parte he notado un notable incremento en lo que he denominado Ecce Homo Complex, o Complejo del Ecce Homo, en aquellas personas que suelen ver series de televisión. Pero antes de explicar que es esto del Ecce Homo Complex, os hablaré de el porqué de ese nombre.

No sé si recuerdan el caso, que seguro que sí, pero para refrescar la memoria: El Ecce Homo es una pintura de Elías García Martínez que se encuentra en el Santuario de Misericordia en la localidad zaragozana de Borja, y que Cecilia Giménez -vecina de la localidad- con toda la buena intención del mundo, pero sin los conocimientos ni las habilidades necesarias, intentó restaurar con el resultado que se puede ver a continuación.


No hace falta decir que en poco o en nada se parece la restauración al original. Pues bien, dada la repercusión en los medios que tuvo el incidente, durante el primer año se alcanzaron las 70.000 visitas al santuario para ver el nuevo Ecce Homo, visitas que no tenía la obra original, pese a tener una mayor calidad.

Bueno, pues creo yo que algo así se está viviendo en el mundo de las series de televisión. Últimamente Estados Unidos, está produciendo muchos remakes de series creadas fuera de su país -por nombrar alguna, Being Human, Homeland, House Of Cards, Low Winter Sun, Red Widow, Skins, Shameless, The Bridge, The Inbetweeners, The Killing, The Office, The Prisoner, Wilfred, etc (y las que están por venir)-, series que el resto del mundo está consumiendo, sin tan siquiera prestarle atención a la original. Cierto es que en algún caso la serie original se emitió muchos años atrás y es difícil tener acceso a ella, pero con otras muchas incluso está coexistiendo en el tiempo la original con el remake.

Para finalizar, ni que decir tiene que cada uno es muy libre de ver lo que se le antoje (faltaría más), yo por mi parte tengo que decir que aunque tampoco las he visto todas, aún no he visto un remake que a mí me parezca (en mi opinión, claro está) que está a la altura del original, y alguna simplemente no pasan de ser meras copias con innumerables recortes en la historia para encajar en los estereotipos americanos, aunque lo que más me preocupa es el hecho de que nos estemos tragando cualquier cosa sólo porque venga de Estados Unidos (¡Americanos, os recibimos con alegría!).

23.5.13

Posted by Fran Posted on 6:24 p. m. | No comments

Bron|Broen (The Bridge)

Los lectores asiduos de Gusanos Rosas (¡Eeecooo!) habréis notado que, salvo los últimos tres post, hacía bastante tiempo que no posteábamos. Esto ha provocado que tengamos un cierto retraso en muchas de las cosas que os queríamos contar, y de las que os iremos hablando en lo sucesivo. Así que empezamos con una serie, aprovechando que se va a estrenar el remake americano y os hablo de la original para que sepáis que existe, y por si queréis echarle un ojo antes de que salga la norteamericana.



La serie es una coproducción sueco-danesa titulada Bron|Broen (The Bridge, para el mercado internacional), un thriller policíaco, género en el que parece que se han especializado en las tierras nórdicas, y pongo como por ejemplo con Forbrydelsen o Den Som Dræber)

La trama comienza cuando se encuentra un cadáver el Puente de Oresund, que comunica Suecia y Dinamarca, justo en el punto intermedio que separa ambos países, con lo que parte del cuerpo queda en la zona sueca y parte en la danesa. Es así como Martin Rohde, de la policía de Copenhague, se une al un grupo liderado por Saga Norén de la policía Malmö para intentar resolver el crimen.

Pero lo que sólo parecía un asesinato más, se torna en algo más complicado al aparecer en los medios de comunicación el llamado "Terrorista de la Verdad", que asume la autoría de los hechos y que utiliza a un periodista para que publique documentos con los problemas existentes en el país y de cómo el gobierno no los soluciona, lo que le genera la simpatía de parte de la población.


Durante todo el proceso conoceremos la complicada vida familiar de Martin Rohde, al que da vida Kim Bodnia, en contrapunto de la solitaria vida de la nada empática Saga Norén -un claro caso de síndrome de Asperger- a la que Martin conseguirá hacer un poco más sociable. Este papel lo interpreta a la perfección Sofia Helin que hace de su personaje uno de los puntos fuertes de la serie.


Bron|Broen ha tenido tanto éxito que ya se tiene prevista una segunda temporada -a estrenar si no estoy equivocado a finales de este año- y como ocurre últimamente con una gran asiduidad, los norteamericanos se han fijado en ella y van a hacer un remake llamado The Bridge y que situará la historia entre la frontera de Estados Unidos y México (os dejo el tráiler debajo).


En este remake los protagonistas serán Demián Bichir y Diane Kruger, que va a tener que hacerlo muy, pero que muy bien con su Sonya North para igualar a la sin par Saga Norén de Sofia Helin(y visto el tráiler, parece que no va a ser así, aunque hay que esperar a verla completa para emitir un juicio).

Por cierto, no van a ser los únicos en hacer un remake porque también los británicos y los franceses, en una coproducción, van a hacer su propia versión.