Mostrando entradas con la etiqueta remake. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta remake. Mostrar todas las entradas

14.6.13

Posted by Fran Posted on 1:49 a. m. | No comments

Les Revenants

Poco a poco nos vamos poniendo al día con las recomendaciones atrasadas, aunque en esta ocasión la serie es bastante reciente, ya que se emitió a finales del pasado año en Francia. Se trata de Les Revenants, una adaptación de la película del mismo nombre de Robin Campillo realizada por Canal+ Francia.

Les Revenants nos sitúa en un pueblo francés cercano a una presa hidroeléctrica, en el que aparecen con vida varías personas muertas años atrás. Así conocemos a Camille una pre-adolescente que regresa a casa como si nada hubiese pasado, con la consiguiente impresión que se lleva su familia; también retorna Simon que desorientado, busca a su novia en una casa en la que ya no habita, o Serge un asesino en serie, o la señora Costa o el puñetero niño con mirada aviesa Victor un niño que apenas se comunica y que es recogido por una enfermera del pueblo.

Veuillez installer Flash Player pour lire la vidéo

Durante los ocho episodios que conforman la primera temporada (ya está en camino la segunda) iremos descubriendo poco a poco las conexiones entre los personajes, y en cada capítulo conoceremos algo más de sus historias personales y cómo influye su retorno en las personas de su entorno. También iremos vislumbrado el misterio en torno a la presa hidroeléctrica en la trama, aunque queda un poco en el aire, supongo a falta de la continuación.

Toda la serie está envuelta en un halo de misterio en el que colabora en gran medida la buenísima banda sonora, que corre a cargo de Mogwai que le confiere una atmósfera de suspense continuo, comenzando incluso desde el opening. Dispone de un microsite en el que podemos conocer un poco más a los personajes.

Bueno, para finalizar comentar que la mayor diferencia con la película de Robin Campillo de la que la serie, como os decía al principio, es una adaptación, es que en el film el regreso de las personas muertas se produce a nivel global y durante un periodo de tiempo concreto, con lo que el factor de ocultar a los que regresaban no estaba presente, era mayor el problema de qué hacer con ellos, ya que querían volver a sus trabajos. Otra de las diferencias es que en la película parecían sufrir una asincronía con la realidad. Asimismo el final de ambas es diferente por lo que se pueden ver independientemente. Como curiosidad decir que Frédéric Pierrot participa tanto en la serie como en el largometraje, aunque lo hace con dos papeles diferentes (en la serie es el padre de Camille y en el film es un psicólogo).

23.5.13

Posted by Fran Posted on 6:24 p. m. | No comments

Bron|Broen (The Bridge)

Los lectores asiduos de Gusanos Rosas (¡Eeecooo!) habréis notado que, salvo los últimos tres post, hacía bastante tiempo que no posteábamos. Esto ha provocado que tengamos un cierto retraso en muchas de las cosas que os queríamos contar, y de las que os iremos hablando en lo sucesivo. Así que empezamos con una serie, aprovechando que se va a estrenar el remake americano y os hablo de la original para que sepáis que existe, y por si queréis echarle un ojo antes de que salga la norteamericana.



La serie es una coproducción sueco-danesa titulada Bron|Broen (The Bridge, para el mercado internacional), un thriller policíaco, género en el que parece que se han especializado en las tierras nórdicas, y pongo como por ejemplo con Forbrydelsen o Den Som Dræber)

La trama comienza cuando se encuentra un cadáver el Puente de Oresund, que comunica Suecia y Dinamarca, justo en el punto intermedio que separa ambos países, con lo que parte del cuerpo queda en la zona sueca y parte en la danesa. Es así como Martin Rohde, de la policía de Copenhague, se une al un grupo liderado por Saga Norén de la policía Malmö para intentar resolver el crimen.

Pero lo que sólo parecía un asesinato más, se torna en algo más complicado al aparecer en los medios de comunicación el llamado "Terrorista de la Verdad", que asume la autoría de los hechos y que utiliza a un periodista para que publique documentos con los problemas existentes en el país y de cómo el gobierno no los soluciona, lo que le genera la simpatía de parte de la población.


Durante todo el proceso conoceremos la complicada vida familiar de Martin Rohde, al que da vida Kim Bodnia, en contrapunto de la solitaria vida de la nada empática Saga Norén -un claro caso de síndrome de Asperger- a la que Martin conseguirá hacer un poco más sociable. Este papel lo interpreta a la perfección Sofia Helin que hace de su personaje uno de los puntos fuertes de la serie.


Bron|Broen ha tenido tanto éxito que ya se tiene prevista una segunda temporada -a estrenar si no estoy equivocado a finales de este año- y como ocurre últimamente con una gran asiduidad, los norteamericanos se han fijado en ella y van a hacer un remake llamado The Bridge y que situará la historia entre la frontera de Estados Unidos y México (os dejo el tráiler debajo).


En este remake los protagonistas serán Demián Bichir y Diane Kruger, que va a tener que hacerlo muy, pero que muy bien con su Sonya North para igualar a la sin par Saga Norén de Sofia Helin(y visto el tráiler, parece que no va a ser así, aunque hay que esperar a verla completa para emitir un juicio).

Por cierto, no van a ser los únicos en hacer un remake porque también los británicos y los franceses, en una coproducción, van a hacer su propia versión.