Mostrando entradas con la etiqueta Alter Bridge. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Alter Bridge. Mostrar todas las entradas

10.2.11

Posted by Fran Posted on 6:34 p. m. | No comments

Música XLV

Alter Bridge - AB III - Isolation
Yo ya me frotaba las manos después de la (gran) aportación de Miles Kennedy en el álbum de Slash y tras ser elegido para realizar la gira de presentación junto al genial guitarrista, pensando en la posibilidad de que recalara en las filas de Velvet Revolver, pero mi gozo en un pozo cuando vi que Alter Bridge (que yo creía disuelto después del regreso de Creed) sacara un nuevo trabajo. Pero no hay mal que por bien no venga, porque este nuevo álbum, titulado III es un muy buen disco. Con Slip To The Void que es la canción de apertura, empieza con un suave comienzo rompe con rotundidad para dar paso a temas muy buenos como el recomendado, Isolation, Breathe Again con unos toques LedZeppelianos, Fallout a la que hay que prestar especial atención a las guitarras o el tema que cierra el álbum Words Darker Than Their Wings, aunque hay que decir que la versión Japonesa tiene un par de temas más.



Gizelle Smith and The Mighty Mocambos - This Is Gizelle Smith and The Mighty Mocambos - Working Woman
Realmente casi no he podido encontrar información sobre Gizelle Smith and The Mighty Mocambos más allá de lo que se puede leer en su página de myspace, pero escuchando su música ya sobran las palabras. Un álbum que rebosa Funk, Soul y algo de Gospel, y del que además recomendamos The Time Is Right For Love, Coffee High o Everything Holds Blame que posee una cadencia hipnotizante en su ritmo y en la voz de Gizelle Smith.




Miss Emily Brown - In Technicolor - In Technicolor
He de reconocer que Miss Emily Brown es una de mis debilidades. La delicadeza de algunos de sus temas, y esa sensibilidad casi medida al milímetro en cada nota confiere a sus trabajos un aire especial. Este es, su tercer trabajo, In Technicolor, que es una pequeña maravilla con temas como el que da nombre al disco y que recomendamos, la preciosista To Make Love Stay que comienza como una pequeña caja de música, la más oscura World Traveller o Blackout con unas curiosas bases electrónicas. Una delicia de álbum.



Boat Beam - Reincarnation - Sirens
No conocía a Boat Beam hasta que Radio3 dejó en su página web cinco canciones para que la audiencia opinara. Sirens era una de ellas, perteneciente a su reciente trabajo Reincarnation. Pero además de recomendar esta canción, voy a también a saltar a su anterior y primer álbum, Puzzle Shapes, para hacer lo propio con The Rain Pauly, del que si está disponible su video, dirigido por Gonzalo López Gallego según leo en los comentarios. Boat Beam está formado por Josephine, Alisha y Aurora (una australiana, una americana y una española), de las que no puedo hacer mejor descripción de la que se hace en su página de myspace sobre su primer disco.

Lejos de supuestas filiaciones con movimientos de moda, este trío multinacional afincado en Madrid y de formación clásica se lanza a un pop complejo e inquietante, cercano en concepto al de Fiona Apple. Cello, violín, guitarra y piano, entre otras instrumentaciones adicionales, conviven con exquisitez en busca del equilibrio inestable junto a unas letras oscuras e intrincadas.

8.6.10

Posted by Fran Posted on 3:12 p. m. | No comments

Slash - Slash (I)

Photobucket

Con un poco de trabajo, pero al final he podido terminar esta mini review del último trabajo, hasta la fecha, de Slash, que ha titulado el álbum tal cual, con su nombre. Ya anteriormente había comentado ligeramente quién aparecía en el álbum, y había hecho mención a las distintas ediciones especiales que había encontrado en Rockin Slash Forum. Hoy os hablo un poco más sobre las canciones, pero hay que tener en cuenta que es una visión personal, no intento sentar cátedra ni va a ser una disertación profesional sobre las canciones (ya sabéis que por aquí no se estila eso), sólo es lo que yo pienso, no tenéis porque compartir mis opiniones.

Como ya sabéis, todo el álbum está compuesto por colaboraciones con otros artistas, pero existe un grupo base, por así decirlo, formado por Josh Freese a la batería (Nine Inch Nails, Guns N' Roses), Chris Chaney (ex Jane’s Addiction) al bajo y Lenny Castro (afamado percusionista de estudio) en la percusión. Pasamos a hablar de las canciones.

Izzy Stradlin e Ian Astbury

Ghost - Ian Astbury e Izzy Stradlin
Spotify - iTunes (España)
El disco se abre con la colaboración de Ian Astbury, el cantante de los míticos The Cult, y el gran Izzy Stradlin'. El tema tiene algo que encontramos con posterioridad en algunos temas, un riff de guitarra recurrente los que se te mete en la cabeza. Ian cumple a la perfección en la parte vocal, e Izzy sigue siendo ese complemento perfecto con la guitarra rítmica. Uno echa de menos más colaboraciones entre los dos.


Ozzy OsbourneCrucify The Dead - Ozzy Osbourne
Spotify - iTunes (España)
Este tema es ejemplo de algo que Slash consigue a la perfección en el álbum: logra que exista un equilibrio entre que los colaboradores sean reconocibles dentro de su estilo propio y que la canción tenga su sello característico, musicalmente hablando. Aquí Ozzy tiene un tema a su medida, empieza con un ritmo lento y suave, para ir in crescendo a medida que se acerca al estribillo.

Además este tema traerá mucho de que hablar, y es que ya se han empezado a escuchar por los foros algunas a opiniones de seguidores que ven en su letra la posible respuesta a la canción Sorry de Guns N' Roses (Axl Rose) de la que se especuló durante algún tiempo que iba dirigida hacia Slash.

[...]A loaded gun jammed by a rose
The thorns are not around your head
Your ego cursed you till you bled
[...]
We were like brothers with the world in our hands
You always have too much to say
Someday you look back and you wonder why
You let it all slip away, yeah


Cada uno que saque sus propias conclusiones.


Beautiful Dangerous - Fergie
Spotify - iTunes (España)
Primera aparición de la cantante de Black Eyed Peas en el disco y realmente sale muy bien parada. No es que sea una canción espectacular, pero Fergie, con muy buena voz, cumple a la perfección en el tema con el rol de las cantantes de rock de los 80/90, a medio camino entre ángeles sensuales y demonios destructores. Parte de la letra tiene una parte muy rítmica, muy bien acompañada por la batería, que casi consigue fundirse con el estribillo haciéndola muy fácil meterse en ella (en la canción, no en Fergie se entiende), y el solo de Slash muy, muy destacable.


Back From the Cali - Myles Kennedy
Spotify - iTunes (España)
Aquí empezamos a comprender porque Slash ha elegido a Myles Kennedy (ex Alter Bridge) para que sea el cantante de la gira de presentación del álbum, y de porque se ha rumoreado tanto que puede ser el escogido para sustituir a Scott Weiland en Velvet Revolver. La voz de Myles se adapta como un guante a la canción y parece que lleven años trabajando juntos. Ni que decir tiene que Slash tiene un poderoso solo en la canción.

He de reconocer que tengo debilidad por esta canción. Me encanta. Creo que podría haber encajado a la perfección en el disco de Slash's Snakepit, Ain't Life Grand, que personalmente me parece un muy buen álbum. Tiene muchas reminiscencias de ese sonido que poseía el último trabajo (hasta la fecha) del otro proyecto de Slash.

Chris Cornell

Promise - Chris Cornell
Spotify - iTunes (España)
Como comentaba en Ghost, esta es otra de las canciones que tienen una parte reiterativa de las que terminas tarareando, y Chris Cornell por su parte está muy bien en el tema, (aunque) porque te quedas con ganas de más. Es un tema más cercano, en mi opinión, al sonido que Chris Cornell imprimía en Audioslave que al de Soundgarden. Muy reconocible Slash en su solo, podrían ponerlo separado de la canción y sabría que es él.


By The Sword - Andrew Stockdale
Spotify - iTunes (España)
De este tema ya te hablé en una anterior recomendación musical, pero destacar que ha sido elegida para ser el primer single a nivel general (ya explicaré esto) y se ha lanzado como promoción junto a un videoclip, con un leit motiv muy parecido al Slither de Velvet Revolver, pero con un tono más post apocalíptico. Gran tema y gran aportación de Andrew Stockdale, del que no me importaría que tomara el rol de vocalista en Velvet Revolver.


continua...

13.11.07

Seether - Finding Beauty In Negative Spaces - Fake It
Quinto disco de esta banda de origen sudafricano (cuarto bajo el nombre de Seether), con un sonido más "suave" que sus anteriores, pero con igual fuerza. Más que recomendable son "Breakdown", "6 Gun Quota" o "Walk Away From The Sun". Me sigue pareciendo un muy buen grupo, que crece poco a poco.


Alter Bridge - Blackbird - Before Tomorrow Comes
Es comprensible que con este segundo disco, Alter Bridge quiera quitarse de encima el lastre de que comparen sus trabajos con los anteriores de Creed (eran ellos con otro cantante, Scott Stapp). Creo que poco a poco dejaran de nombrarles su pasado con canciones como "Buried Alive" o "Break Me Down"


Kate Nash - Made Of Bricks - Mouthwash
Supongo que ya habrás escuchado a Kate Nash, que se está haciendo bastante famosa por su "Foundations", y porque la están comparando con Lily Allen, yo creo que injustamente, porque tiene un cierto aire en algún tema a ella. Pero la comparación no creo que deba ir más allá porque el disco es muy diferente del que publicara Lily Allen hace un año. La historia de este disco empieza con Kate rompiéndose una pierna y aprovechando todo ese tiempo que le quedó libre para componer algunas ideas que le rondaban la cabeza. Y de ahí pasando por myspace al lanzamiento de este Made Of Bricks, bastante completo y con buenos temas como "Merry Happy" o "Dickhead".


Ben Harper and The Innocent Criminals - Lifeline - Younger Than Today
No hace mucho que recomendaba a Ben Harper, veo en iTunes que vuelve a la carga con este muy buen disco, con el acompañamiento de The Innocent Criminals, con buenas dosis de soul y con temas tan buenos como "Heart of Matter" o la maravillosa "Paris Sunrise #7".