Mostrando entradas con la etiqueta review. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta review. Mostrar todas las entradas

8.6.10

Posted by Fran Posted on 3:12 p. m. | No comments

Slash - Slash (I)

Photobucket

Con un poco de trabajo, pero al final he podido terminar esta mini review del último trabajo, hasta la fecha, de Slash, que ha titulado el álbum tal cual, con su nombre. Ya anteriormente había comentado ligeramente quién aparecía en el álbum, y había hecho mención a las distintas ediciones especiales que había encontrado en Rockin Slash Forum. Hoy os hablo un poco más sobre las canciones, pero hay que tener en cuenta que es una visión personal, no intento sentar cátedra ni va a ser una disertación profesional sobre las canciones (ya sabéis que por aquí no se estila eso), sólo es lo que yo pienso, no tenéis porque compartir mis opiniones.

Como ya sabéis, todo el álbum está compuesto por colaboraciones con otros artistas, pero existe un grupo base, por así decirlo, formado por Josh Freese a la batería (Nine Inch Nails, Guns N' Roses), Chris Chaney (ex Jane’s Addiction) al bajo y Lenny Castro (afamado percusionista de estudio) en la percusión. Pasamos a hablar de las canciones.

Izzy Stradlin e Ian Astbury

Ghost - Ian Astbury e Izzy Stradlin
Spotify - iTunes (España)
El disco se abre con la colaboración de Ian Astbury, el cantante de los míticos The Cult, y el gran Izzy Stradlin'. El tema tiene algo que encontramos con posterioridad en algunos temas, un riff de guitarra recurrente los que se te mete en la cabeza. Ian cumple a la perfección en la parte vocal, e Izzy sigue siendo ese complemento perfecto con la guitarra rítmica. Uno echa de menos más colaboraciones entre los dos.


Ozzy OsbourneCrucify The Dead - Ozzy Osbourne
Spotify - iTunes (España)
Este tema es ejemplo de algo que Slash consigue a la perfección en el álbum: logra que exista un equilibrio entre que los colaboradores sean reconocibles dentro de su estilo propio y que la canción tenga su sello característico, musicalmente hablando. Aquí Ozzy tiene un tema a su medida, empieza con un ritmo lento y suave, para ir in crescendo a medida que se acerca al estribillo.

Además este tema traerá mucho de que hablar, y es que ya se han empezado a escuchar por los foros algunas a opiniones de seguidores que ven en su letra la posible respuesta a la canción Sorry de Guns N' Roses (Axl Rose) de la que se especuló durante algún tiempo que iba dirigida hacia Slash.

[...]A loaded gun jammed by a rose
The thorns are not around your head
Your ego cursed you till you bled
[...]
We were like brothers with the world in our hands
You always have too much to say
Someday you look back and you wonder why
You let it all slip away, yeah


Cada uno que saque sus propias conclusiones.


Beautiful Dangerous - Fergie
Spotify - iTunes (España)
Primera aparición de la cantante de Black Eyed Peas en el disco y realmente sale muy bien parada. No es que sea una canción espectacular, pero Fergie, con muy buena voz, cumple a la perfección en el tema con el rol de las cantantes de rock de los 80/90, a medio camino entre ángeles sensuales y demonios destructores. Parte de la letra tiene una parte muy rítmica, muy bien acompañada por la batería, que casi consigue fundirse con el estribillo haciéndola muy fácil meterse en ella (en la canción, no en Fergie se entiende), y el solo de Slash muy, muy destacable.


Back From the Cali - Myles Kennedy
Spotify - iTunes (España)
Aquí empezamos a comprender porque Slash ha elegido a Myles Kennedy (ex Alter Bridge) para que sea el cantante de la gira de presentación del álbum, y de porque se ha rumoreado tanto que puede ser el escogido para sustituir a Scott Weiland en Velvet Revolver. La voz de Myles se adapta como un guante a la canción y parece que lleven años trabajando juntos. Ni que decir tiene que Slash tiene un poderoso solo en la canción.

He de reconocer que tengo debilidad por esta canción. Me encanta. Creo que podría haber encajado a la perfección en el disco de Slash's Snakepit, Ain't Life Grand, que personalmente me parece un muy buen álbum. Tiene muchas reminiscencias de ese sonido que poseía el último trabajo (hasta la fecha) del otro proyecto de Slash.

Chris Cornell

Promise - Chris Cornell
Spotify - iTunes (España)
Como comentaba en Ghost, esta es otra de las canciones que tienen una parte reiterativa de las que terminas tarareando, y Chris Cornell por su parte está muy bien en el tema, (aunque) porque te quedas con ganas de más. Es un tema más cercano, en mi opinión, al sonido que Chris Cornell imprimía en Audioslave que al de Soundgarden. Muy reconocible Slash en su solo, podrían ponerlo separado de la canción y sabría que es él.


By The Sword - Andrew Stockdale
Spotify - iTunes (España)
De este tema ya te hablé en una anterior recomendación musical, pero destacar que ha sido elegida para ser el primer single a nivel general (ya explicaré esto) y se ha lanzado como promoción junto a un videoclip, con un leit motiv muy parecido al Slither de Velvet Revolver, pero con un tono más post apocalíptico. Gran tema y gran aportación de Andrew Stockdale, del que no me importaría que tomara el rol de vocalista en Velvet Revolver.


continua...
Posted by Fran Posted on 3:10 p. m. | No comments

Slash - Slash (II)

Anterior...

Gotten - Adam Levine
Spotify - iTunes (España)
La canción lenta del disco, y pedazo de canción. No solo Slash marca un ritmo precioso con la guitarra, sino que posee un solo impresionante no solo en la forma, sino en la ejecución, y de como encaja con una de las mejores letras del disco. Adam Levine le da el tempo perfecto al tema, y con su voz característica le da una firme suavidad a la letra, acompañado de violas y violines; una de esas letras que uno encaja en su propia vida personal como si hubiese sido inspiración de la misma.

I've been saving these last words for one last miracle
But now I'm not sure
I can't save you if you don't let me



Doctor Alibi - Lemmy Kilmister
Spotify - iTunes (España)
Quizás uno de los temas que más hace propio el colaborador, que el mismo Slash. Es indudable que la inconfundible voz de Lemmy Kilmister y el estilo de la canción la hacen muy cercana al sonido Motörhead y que parece más una colaboración de Slash que de Lemmy, pero una vez más el solo nos saca de dudas.

Dave Grohl y Duff McKagan

Watch This - Dave Grohl y Duff McKagan
Spotify - iTunes (España)
Para mi, y siendo instrumental, una de las mejores canciones del disco. El trio formado por Dave Grohl (en la batería), Duff McKagan (en el bajo) y Slash combinan a la perfección en el tema de sonido más entrelazado y elaborado del álbum, con un estilo musical más pesado (en el sentido de fuerte). La canción fue ofrecida gratuitamente antes de la salida del disco en la web oficial y conjuntamente en la descarga iba acompañada de la portada del disco en una excelente calidad. Si sigues las indicaciones del widget de debajo, te mandarán a tu correo el enlace de la canción gratis.












I Hold On - Kid Rock
Spotify - iTunes (España)
Según contaba el propio Slash, le mandó Kid Rock una canción para que colaborara en el álbum, pero no le respondió. Fue cuando le mandó la segunda, este I Hold On, que Kid Rock dio señales de vida y se interesó por ella. Y le debió gustar bastante porque incluso participó en la producción de la misma. La verdad que es un tema muy elegante, alejado ya el cantante de su estilo de música previo, ésta se acerca más a lo que está realizando últimamente, a mi no se porqué me suena a las canciones más espirituales de grupos sureños, con teclados, coros y arreglos muy bien conseguidos. La verdad es que Kid Rock aporta una (extraña) suavidad vocal a la canción en contrapunto a la potencia de la guitarra.


Nothing To Say - M. Shadows
Spotify - iTunes (España)
La verdad que cuando escuché por primera vez el comienzo de la canción, lo primero que me vino a la mente fue el sonido de Megadeth, poco después escuché el comentario de Slash de que Dave Mustaine había sido su primera opción para el tema, pero por problemas de agenda (creo) no se pudo llevar a cabo. Sin embargo M. Shadows, cantante de Avenged Sevenfold que es el que colabora al final con la parte vocal cumple bastante bien en el tema, aunque es verdad que no es un cantante que haya seguido. Es la canción en donde encontramos a un Slash totalmente desconocido, tocando a una velocidad un punto por encima a la que nos tiene acostumbrados y demostrando que puede adaptarse a cualquier estilo. Un tema muy rápido y bastante cercano al trash metal. Toda una sorpresa.

Myles Kennedy

Starlight - Myless Kennedy
Spotify - iTunes (España)
El tema. Para mi es la mejor canción del álbum, de hecho después de escucharla lo primero que hice fue mandarle un correo a Pedro para que entrara en el MySpace de Slash para escucharla. Myles Kennedy hace su segunda colaboración y se sale. Realmente brillante su aportación vocal a la canción. Es de esas que empiezan suavemente y luego explotan con una potencia musical que desborda vitalidad y que te eleva del suelo. La batería marca perfectamente los tiempos y participa de manera destacada, y Slash brilla tanto en el solo y como en el acompañamiento rítmico. Una delicia de canción.


Rocco DelucaSaint Is A Sinner Too - Rocco Deluca
Spotify - iTunes (España)
Parece ser que Slash había pensado en Thom Yorke (Radiohead) para este tema, pero ante la posibilidad de que le dijera que no, optó por elegir a Rocco Deluca (para mi un autentico desconocido) y el resultado es más que bueno. Es un tema casi acústico que tiene un aire místico, casi espiritual, como si de una plegaria musical se tratara, donde la voz de Rocco Deluca te conduce hipnóticamente desde un suave comienzo hasta la entrada de Josh Freese en la canción, que rompe el hipnotismo y aviva la fuerza de la misma.


We're All Gonna Die - Iggy Pop
Spotify - iTunes (España)
Como comenté que pasaba con los anteriores cantantes clásicos en el álbum, Iggy Pop tiene un tema que hace suyo con su característica personalidad musical. Con un sonido de guitarra más sucio y un tema más compacto, Iggy Pop se desenvuelve como pez en el agua, mezclándose a la perfección con la música, y marcando el tiempo de la canción con estilo propio.

continua...
Posted by Fran Posted on 2:59 p. m. | No comments

Slash - Slash Bonus Tracks (y III)

Anterior...

Alice Cooper, Nicole Scherzinger, Flea y Steven Adler

Baby Can't Drive - Alice Cooper, Nicole Scherzinger, Flea y Steven Adler
Spotify - iTunes (España)
El tema con más contribuciones diferentes del álbum. Mientras el (extraño) dúo formado por Alice Cooper y Nicole Scherzinger se encargan de la parte vocal, repartiendose la canción y el estribillo casi a partes iguales y conjuntándose bastante bien, Flea (Red Hot Chili Peppers) y Steven Adler se encargan de la parte rítmica de la canción, siendo Flea (como no podía ser de otra forma) el encargado del bajo y volviendo Steven Adler a formar como batería con Slash, cosa que no ocurría desde los (inmejorables) buenos tiempos de Guns N' Roses. Y parece que no ha perdido el estilo de buen batería que siempre le ha caracterizado. Este tema aparece como bonus track en algunas ediciones.


Chains and Shackles - Nick Oliveri
Como ocurriera con Nothing To Say, este tema es de un estilo a la que Slash no nos tiene acostumbrados, y en el que solamente lo podemos reconocer en sus solos. La contribución viene por parte de Nick Oliveri que pone las voces y el bajo en esta canción de la que yo tenía noticias de que sólo podíamos encontrar en la versión australiana del álbum. Yo he estado mirando, en iTunes y demás, pero no he podido confirmarlo. Aunque el otro día me enteré de una promoción en EEUU y Canadá de la bebida Monster Energy de que, comprando un pack de cuatro te venía un código que usándolo en su página web tenías opción de descargarte esta canción y otras, aparte de participar en varios concursos.


Mother Maria - Beth Hart
Spotify - iTunes (España)
Ya había hablado de esta canción con anterioridad y se incluyen también en el álbum en su compra a través de iTunes.


Sahara - Koshi Inaba
Youtube (Sólo audio) Japonés - Youtube (Sólo audio) Inglés - iTunes (Japón)
Esta canción, que se lanzó en Japón un poco antes que el álbum como primer single, aunque en el resto del mundo fue By The Sword, tiene dos versiones, una con la letra en inglés y otra con la letra en japonés. En ambas Koshi Inaba, cantante muy conocido en Japón con su grupo B'z, pone las voces. La verdad es que el tema es bastante bueno, e incluso si escuchas la versión japonesa seguramente te sorprenderás de lo bien que suena la canción en la lengua nipona. Nuevamente el solo de Slash es destacable.

He visto que en la edición canadiense tienen la versión inglesa de la canción, así que os dejo el link de iTunes.

Además Sahara fue galardonada con el premio Single of the Year (Single del Año) por la industria musical japonesa, siendo la primera vez en veinte años que un artista internacional gana este premio.

Fergie y Slash

Paradise City - Fergie & Cypress Hill
Spotify - iTunes (España)
Para acabar, en la cara B del single de Sahara y en algunas ediciones del álbum, viene una versión del clásico Paradise City con Cypress Hill y Fergie, en su segunda colaboración en el álbum. Apenas más lenta rítmicamente que el original, Cypress Hill comienzan cantando esta estrofa...

Yeah, it's still strong
Ya don't stop
Keep on rockin' the break
We got my main man Slash
Hittin' the break we got the Cypress Hill
Hittin' the break we got the Dutches, Fergie
And it's like this!


...eliminando el estribillo del principio que tenía el original, luego cantan dos estrofas, uniéndose Fergie casi al final para hacer el acompañamiento y enlazar con el estribillo. Otra estrofa para Cypress Hill y nuevamente Fergie hace segunda voz y estribillo, para ya quedarse con el resto de la canción y se Cypress los que hacen de segunda voz

Los más puristas maldecirán esta versión, pero a mi me encanta. La prefiero a esa pseudo Paradise City que realiza ahora Guns N' Roses en directo (pseudo Paradise City porque sin Slash eso no es Paradise City)



En resumen, y en mi opinión, un grandísimo trabajo.