Mostrando entradas con la etiqueta forbrydelsen. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta forbrydelsen. Mostrar todas las entradas

23.5.13

Posted by Fran Posted on 6:24 p. m. | No comments

Bron|Broen (The Bridge)

Los lectores asiduos de Gusanos Rosas (¡Eeecooo!) habréis notado que, salvo los últimos tres post, hacía bastante tiempo que no posteábamos. Esto ha provocado que tengamos un cierto retraso en muchas de las cosas que os queríamos contar, y de las que os iremos hablando en lo sucesivo. Así que empezamos con una serie, aprovechando que se va a estrenar el remake americano y os hablo de la original para que sepáis que existe, y por si queréis echarle un ojo antes de que salga la norteamericana.



La serie es una coproducción sueco-danesa titulada Bron|Broen (The Bridge, para el mercado internacional), un thriller policíaco, género en el que parece que se han especializado en las tierras nórdicas, y pongo como por ejemplo con Forbrydelsen o Den Som Dræber)

La trama comienza cuando se encuentra un cadáver el Puente de Oresund, que comunica Suecia y Dinamarca, justo en el punto intermedio que separa ambos países, con lo que parte del cuerpo queda en la zona sueca y parte en la danesa. Es así como Martin Rohde, de la policía de Copenhague, se une al un grupo liderado por Saga Norén de la policía Malmö para intentar resolver el crimen.

Pero lo que sólo parecía un asesinato más, se torna en algo más complicado al aparecer en los medios de comunicación el llamado "Terrorista de la Verdad", que asume la autoría de los hechos y que utiliza a un periodista para que publique documentos con los problemas existentes en el país y de cómo el gobierno no los soluciona, lo que le genera la simpatía de parte de la población.


Durante todo el proceso conoceremos la complicada vida familiar de Martin Rohde, al que da vida Kim Bodnia, en contrapunto de la solitaria vida de la nada empática Saga Norén -un claro caso de síndrome de Asperger- a la que Martin conseguirá hacer un poco más sociable. Este papel lo interpreta a la perfección Sofia Helin que hace de su personaje uno de los puntos fuertes de la serie.


Bron|Broen ha tenido tanto éxito que ya se tiene prevista una segunda temporada -a estrenar si no estoy equivocado a finales de este año- y como ocurre últimamente con una gran asiduidad, los norteamericanos se han fijado en ella y van a hacer un remake llamado The Bridge y que situará la historia entre la frontera de Estados Unidos y México (os dejo el tráiler debajo).


En este remake los protagonistas serán Demián Bichir y Diane Kruger, que va a tener que hacerlo muy, pero que muy bien con su Sonya North para igualar a la sin par Saga Norén de Sofia Helin(y visto el tráiler, parece que no va a ser así, aunque hay que esperar a verla completa para emitir un juicio).

Por cierto, no van a ser los únicos en hacer un remake porque también los británicos y los franceses, en una coproducción, van a hacer su propia versión.

4.10.11

Posted by Fran Posted on 3:27 p. m. | 2 comments

The Killing En La Sexta
Forbrydelsen En AXN

Ahora que La Sexta tiene pensado emitir The Killing próximamente, voy a hacer un pequeño comentario sobre la serie que seguramente no compartirán muchos. A mi no me gustó, básicamente porque es casi calcada a la original Forbrydelsen de la que ya hablamos aquí, salvo que realizando (muchos) cortes en varias tramas y modificando algunos personajes. De hecho el primer episodio prácticamente es igual incluso en numerosos planos.

Tampoco me ha gustado que eliminaran muchos arcos argumentales que daban diferentes variantes y amplitud al caso, así como la demasiada separación que existe entre las tramas familiares, políticas y policiales que tan bien entrelazadas están en la original, siendo uno de los atractivos de la serie, y que sumado a que para explicar algunas cosas que en Forbrydelsen se sugieren y se comentan con un aire velado, como si realmente fueran temas de los que resulta incómodo hablar, en The Killing se recurre a tópicos y explicaciones que sobran. La ventaja, o desventaja según se mire, de haber visto la original previamente.

En cuanto al reparto, creo que no han acertado con dos muy importantes en la serie, uno el del padre de Rosie Larsen, Stan, interpretado por Brent Sexton (al que hemos podido ver en Life), cuya imagen de bonachón no me llega a encajar con el perfil e historial del personaje. La otra, más grave a mi parecer, es la de Mireille Enos en el papel de Sarah Linden, la investigadora del caso. Resulta increíblemente poco convincente. Es como una cajera del supermercado: está ahí cuando llevas la compra, hace su trabajo, y cuando termina no vuelves a pensar en ella.

Ojo, para que todo no sean comentarios negativos también digo que la serie está muy bien realizada, sólo que para mi como adaptación me parece bastante pobre, pero eso no deja que para alguien que no ha visto Forbrydelsen le pueda parecer The Killing una gran serie. Yo sigo recomendando no perderse la original, que por cierto se estrena el 25 de octubre en AXN.

28.4.11

Posted by Fran Posted on 1:39 p. m. | 2 comments

Forbrydelsen (The Killing)

Hace ya unas cuantas semanas que la AMC está cosechando muy buenos resultados de audiencia y recibiendo críticas favorables de la emisión de su serie The Killing. Pero no vamos a contar de qué va, sino lo haremos de la serie original en la que está basada este reciente éxito. Hoy os hablaremos del thriller Forbrydelsen.Como seguramente algunos estarán siguiendo el remake no vamos a hacer ningún tipo de spoiler.


La serie data de 2007 y es de origen danés. La trama comienza cuando seguimos lo que iban a ser los últimos momentos de Sarah Lund (muy bien interpretada por Sofie Gråbøl) en su cargo en la policía danesa antes de su marcha por motivos personales a Suecia. Su jefe le pide antes de que acabe que revise el hallazgo de ropa interior femenina con sangre en un descampado. Un nombre en una tarjeta del videoclub y una comprobación rutinaria conducen a Lund y a Jan Meyer, su recién conocido sustituto en el puesto, a iniciar la búsqueda de la joven desaparecida, Nanna Birk Larsen, que terminan hallando muerta.


La historia principal, la búsqueda del asesino, se nutre además de tres tramas paralelas conectadas entre si, que se desarrollan durante los veinte capítulos, uno por cada día de investigación, de casi una hora de duración que conforman la temporada (por los trece episodios que tiene la versión americana). Así por un lado podemos conocer como afecta el asesinato de la joven a su familia, cuyo cabeza de familia es dueño de una compañía de transportes y tiene un oscuro pasado. También, a su vez, comprobamos como Sarah Lund tiene que hacer frente al aplazamiento sine die de su marcha y los problemas personales que le provoca, sus roces con su sustituto (que se ve desplazado de un puesto que le pertenece) y las trabas que encuentra durante su investigación. Se suma además, el tercer hilo argumental que sigue las cercanas elecciones a la alcaldía, vinculadas con el crimen por las implicaciones de los miembros de una de las candidatura.


Ciertamente la serie engancha, porque tiene un buen ritmo y un desarrollo creíble. Los personajes no son planos (un buen ejemplo es Theis Birk Larsen, el padre), se cometen errores policiales, los trapos sucios tardan en descubrirse, no existe buena relación entre la obligada pareja de investigadores, la parte política es llevada de manera que entretiene... todo crea un ambiente de intriga muy bien apoyado por la música de Frans Bak, que ha sido mantenida en el remake, como lo fue el subtítulo The Killing que la BBC le puso a Forbrydelsen (que creo que en danés significa "Delito" o "Crimen") cuando la emitieron en su cadena, y que ha sido conservado en EEUU como título principal.


El thriller, cuyo guión firma Søren Sveistrup, funcionó tan bien que consiguió una segunda parte, aunque reducida a sólo diez episodios, que sigue con otro caso diferente y distanciado en el tiempo de este. Una tercera parte está por emitirse el próximo año.