Mostrando entradas con la etiqueta música. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta música. Mostrar todas las entradas

31.8.13

Posted by Fran Posted on 4:51 a. m. | No comments

Música XLIX

Hannah Cohen - Child Bride - Don't Say
Tengo que reconocer que tengo una debilidad especial por Hannah Cohen desde que vi su videoclip The Crying Game en la página web de Nowness -web bastante recomendable, por cierto- y su preciosa voz me ganó por completo. The Crying Game fue el segundo single publicado (y que muchos renombran con el título del álbum) y uno de los tres videoclip, hasta el momento, dirigidos por el fotógrafo Matthu Placek, y en los que utiliza la voz de Hannah Cohen para darle el carácter a unas imágenes en las que predomina un factor visual, por ejemplo en Sunrise juega con la luz, en Don't Say lo hace con la impresionante presencia casi inmóvil de la cantante, mientras que en The Crying Game hace lo propio con el movimiento del agua (muy recomendable el Making Of del videoclip donde se comprueba que su realización no fue tan fácil como pudiera parecer).
Child Bride es el primer trabajo de esta californiana, que también ha sido modelo y que incluso tiene publicado un libro de fotografías, en el que además del trío de canciones mencionadas hay que recomendar, Sorry (Spotify), Shadows (Spotify) y Fantasy de la que os invito a ver la preciosa interpretación en acústico que realiza de la misma para Best Fit Session.

Meg & Bryan - Back And Forth - Humunuh
Nunca está de más echar un ojo a las pequeñas bandas o solistas que no tienen tanta repercusión en los medios, pero que no por ello dejan de tener calidad, como por ejemplo este dúo de San Diego, Meg & Bryan, que recurrieron a lanzar una campaña de crowdfunding con la que consiguieron el dinero suficiente para editar este Back And Forth, un trabajo en el que destaca la buena compenetración de ambas voces y las guitarras de Bryan B. William, además de la presencia muy acertada en algunos momentos del sonido del piano.
Hay que reconocer que para que exista esa buena unión de las voces de la que hablaba ayuda, y mucho, la buena voz Meg Maples. Lo que no tengo muy claro es la continuidad del dúo, por la cantidad de proyectos paralelos en los que está involucrado Bryan B. William, así que de momento habrá que disfrutar de este álbum y de los temas que gratuitamente ofrecen en su perfil de Bandcamp.

BOY - Mutual Friends - Little Numbers
Aquellos que nos sigan habitualmente (aunque reconozco que con el ritmo de post publicados el pasado año era algo complicado), BOY no les resultará del todo desconocido porque precisamente este tema, "Little Numbers", ocupó varias semanas -as usual- el puesto de video musical de la semana en el blog, e incluso lo recomendamos a través de nuestro perfil de Facebook. Hoy toca hacer lo propio como recomendación musical. Para los que no lo conozcan, BOY es un dúo formado por la cantante suiza Valeska Steiner y la bajista alemana Sonja Glass que lanzaron el pasado año su álbum debut Mutual Friends del que posteriormente editaron una edición limitada del mismo incluyendo seis versiones acústicas de otros tantos temas del propio disco.
En Mutual Friends podemos encontrar buenas canciones como Boris, Waitress o Drive Darling que elevan el tono más tranquilo y pausado del resto del trabajo, del que cabe destacar el tema Little Numbers, con un videoclip rodado en Barcelona que rebosa vitalismo y buenas vibraciones.

Karima Francis - The Remedy - The Remedy
Un poco más "oscura" que las recomendaciones anteriores, en el sentido que este trabajo de Karima Francis contiene más canciones con un halo de tristeza que las predecesoras. De de entrada en el primer corte del álbum- y que hace las veces de título del mismo, The Remedy, la voz de esta británica recuerda a la de Tracy Chapman, pero en el resto del disco se demuestra que tiene un registro propio, aunque claro está, el estilo pausado de algunas de las composiciones, acompañada en ocasiones con una simple guitarra, puede traer a la memoria a la cantante norteamericana. De este su segundo disco -publicó en 2009 su primer trabajo titulado The Author- son recomendables, además de la mencionada, Glory Days, Arrest You y sobre todo Forgiven

29.5.13

Posted by Fran Posted on 6:08 p. m. | No comments

Música XLVIII

Cómo ya os comentaba en el anterior post, en este -excesivamente largo- parón que hemos hecho, muchas cosas se nos han quedado atrás, entre ellas la música. Hoy voy a dedicar el habitual post musical a hacer un homenaje al -eliminado ya que molestaba al gobierno- desaparecido programa radiofónico Carne Cruda de Radio3, recuperado tiempo después por la Cadena Ser ahora como Carne Cruda 2.0, con una pequeña selección de canciones que pude descubrir en el programa que conducía/conduce Javier Gallego.

The Pepper Pots - Train To Your Lover - Can't Let Him Go
Una de las apuestas del programa era la difusión de música creada en España, pudiéndose escuchar a muchos grupos, tanto consolidados como noveles o poco conocidos, y abarcando un amplio abanico de estilos musicales. Como ejemplo, este grupo gerundense de soul y ska con seis trabajos en su discografía, y del que nos fijamos en su último LP Train To Your Lover, ya que lo último editado es un EP, del que recomendamos además del Can't Let Him Go que abre el álbum, el tema Dreams Of Coming Back.


Susheela Raman - Vel - Raise Up
También tenía cabida en el programa tanto la música étnica como las canciones reivindicativas que, aunque no van necesariamente unidas, si lo está en este caso con el tema de la cantante británica de raíces indias Susheela Raman, una explosión de energía y vitalidad.


Jorge Pardo - Huellas - En El Humo
... y fusión, mucha fusión. De entre todas las piezas, voy a destacar el gran disco de Jorge Pardo, que mezcla jazz y flamenco en un disco instrumental muy, muy bueno. Este flautista y saxofonista madrileño se une a una ingente cantidad de músicos para la creación de este doble álbum que hay que degustar con tranquilidad.


David Shire - The Taking of Pelham One Two Three - Main Title
Para cerrar, que mejor que hacerlo con la canción de apertura del programa, el tema principal de la película de Joseph Sargent "The Taking of Pelham One Two Three" cuya banda sonora corre a cargo del gran David Shire.

15.7.12

Posted by Fran Posted on 1:34 a. m. | No comments

Música XLVII

Este post lo tenía empezado en Diciembre, así que seguramente ya habréis escuchado las canciones que recomiendo, pero por acabar lo que uno empieza...

Lykke Li - Wounded Rhymes - Jerome (The Lost Sessions)
La voz de Lykke Li me sigue hipnotizando en cada canción de cada disco. En este Wounded Rhymes posee un sonido un poco más oscuro del que encontrábamos en su anterior Youth Novels, pero sigue manteniendo ese nivel de intensidad en sus temas.

Del álbum cabe destacar varias canciones, como el primer single Get Some, I Follow Rivers o la delicada I Know Places, pero me voy a quedar con el tema Jerome, aunque no exactamente con el que aparece en el disco, sino con una versión posterior que colgó la artista en su página oficial. Y es que Lykke Li, allá por Diciembre, subió un enlace con un archivo zip de tres canciones acústicas de este álbum - I Follow Rivers, Jerome y Youth Knows No Pain - en una especie de EP que llevaba por título The Lost Sessions Vol. 1, y aunque el link ya no aparece, los tres temas están para la descarga en su perfil de Soundcloud.

No quiero acabar sin mencionar el video de la canción, con un acompañamiento musical mínimo y la colaboración en los coros de Mariam Wallentin (la cantante de los sorprendentes Wildbirds & Peacedrums) y Zhala Rifat (ZhaZha) que unido a la atmósfera oscura consigue un resultado espectacular.


Nothink - Hidden State - In a Row
Este grupo lo descubrí gracias al programa radiofónico Carne Cruda de Radio3, y a pesar de que llevan varios años y discos a sus espaldas, con este Hidden State habían dado un golpe sobre la mesa en el panorama musical español. La verdad es que desde que escuché el primer tema me gustó mucho su sonido, contundente, directo, con fuerza, lamentablemente la marcha de uno de sus componentes, Juan Blas el vocalista, hace que la banda se desintegre. Lo único que nos queda, además de este fabuloso álbum -y sus anteriores trabajos-, es estar pendientes de sus nuevos proyectos, aunque ya no sean bajo el nombre de Nothink.

Os he recomendado el tema que posee videoclip, pero de este no se puede dejar de escuchar el Wherever the River Goes y sobre todo el Innerzia.


Lenny Kravitz - Black And White America - Come On Get It
Después de que se alejara con su álbum It Is Time For A Love Revolution de las experimentaciones con los sonidos más electrónicos y que volviera a un sonido más propio, Lenny Kravitz da un paso más con este Black And White America y nos presenta un trabajo cargado de funky, con buenas dosis de ese rock tan característico suyo.

Personalmente creo que hay temas como Everything o Looking Back On Love que bien pudieran haberse encontrado en álbumes anteriores, y la canción que da nombre al disco Black And White America es un claro exponente del funky que impregna todo el trabajo, en el que también podemos encontrar alguna colaboración como las de DJ Military y Jay Z en Boongie Drop o la del rapero, cantante y actor Drake en Sunflower, compuesto a la par entre Kravitz y Swizz Beatz.

Mi preferida es la que recomiendo Come On Get It, que además fue elegida por el canal TNT para el All Star de la NBA, como se puede ver en el video que os enlazo debajo.


Theory Of A Deadman - The Truth Is... (Special Edition) - Love Is Hell
A mi Theory Of A Deadman me ganaron con su disco Gasoline, por lo que cada vez que edita un nuevo trabajo intento escucharlo. Aunque es cierto que no ha recibido muy buenas críticas, The Truth Is..., este cuarto LP de los canadienses no es un mal disco, pero también tengo que reconocer que hay algunos temas que no me terminan de convencer. Sobresalen, para mi gusto, las canciones Bitch Came Back, Drag Me To Hell y la recomendada Love Is Hell.

Este trabajo se presenta en dos versiones, una edición simple con doce cortes y una especial con seis temas más, dos versiones acústicas de las ya existentes en el álbum Out Of My Head y Easy To Love You, y otras cuatro canciones más. Ambas tienen la misma portada, aunque el fondo de la edición especial es blanco y la normal es negro.

31.5.11

Posted by Fran Posted on 3:25 p. m. | 1 comment

Música XLVI

Duff McKagan's Loaded - The Taking - Dead Skin
Ya he comentado con anterioridad mi admiración por Duff McKagan, para mi gusto, uno de los músicos más completos que he podido escuchar. Hoy os traemos el tercer álbum de estudio de uno de sus numerosísimos proyectos personales, la banda Loaded. No hace mucho comentábamos un poco su anterior trabajo Sick, y creo que este los mejora.

Casi todos las críticas que he podido leer del disco se hace mucho hincapié en la incorporación del baterista Isaac Carpenter como reemplazo de Geoff Reading, y cierto es que le aporta un ritmo diferente, pero creo que el hecho de ser el segundo disco en el que trabaja casi la misma formación hace de este un álbum más compacto musicalmente. Rock y dosis de punk combinados en temas como Lords Of Abbadon, Dead Skin, Cocaine, Follow Me To Hell o la utilizada por el canal ESPN y la Major League Baseball We Win, dan muy buena cuenta de la calidad de The Taking.

Además el director de cine Jamie Burton Chamberlin ha trabajado con Loaded para realizar una especie de documental musical sobre el álbum.



Selah Sue - Selah Sue - Raggamuffin
He de reconocer que Selah Sue, cuyo nombre real es Sanne Putseys, me cautivó desde el primero de sus temas, mezcla de pop con pinceladas de reggae y soul, aunque se mueve en muchos estilos, por ejemplo el estribillo de Peace Of Mind me recuerda a Missy Elliott. Este es su primer LP, que recoge alguno los temas editados en sus dos primeros EPs, y que lamentablemente son los únicos disponibles en Spotify, así que recomiendo escuchar los samples que se encuentran en su página web o buscarla en la página de GrooveShark.

La poderosa voz de esta belga se deja notar en temas como Black Part Love o Raggamuffin el tema que más la esta dando a conocer, no sólo por su calidad sino porque viene acompañado de un video musical, aunque para mi el tema Please, junto a Cee Lo Green (y que aparece en su disco The Lady Killer) es el que más puede darle fama. Destacar también los preciosos temas Mommy y Summertime, la cambiante Crazy Sufferin Style, This World que abre el disco o Crazy Vibes.



Seether - Holding Onto Strings Better Left to Fray - Fur Cue
La banda sudafricana Seether edita su quinto trabajo de estudio, el primero en el que la voz de su cantante Shaun Morgan no me recuerda a la de Eddie Vedder, una comparación que llega a su máximo exponente en la versión del Immortality (aquí en Spotify) de Pearl Jam que se puede encontrar en su disco acústico One Cold Night.

Para este Holding Onto Strings Better Left to Fray creo han rebajado un poco la intensidad y la potencia de su música, realizando un disco más suave que en anteriores trabajos, aunque en algun momento durante sus temas siempre florece algo de esa fuerza. Master Of Disaster es un buen ejemplo de esto, un tema con una dinámica más tranquila y que en algunos partes despunta con gran energía. Referencia obligada al corte que abre el álbum Fur Cue más cercano al sonido de su tercer LP Karma and Effect, al igual que Desire For Need (su canción más rotunda) y como no a Country Song, que si bien fue primer single, no fue el primer que se pudo escuchar de este último trabajo ya que No Resolution fue interpretada en directo con anterioridad a dicho lanzamiento.



Miles Kane - Colour of the Trap - Come Closer
No hace mucho Arturo J. Paniagua de Radio3 dejó en su twitter un enlace para oír lo nuevo de Miles Kane. Come Closer era el primer tema que se podía escuchar y me encantó. Luego informándome más sobre Miles, me entero que formó parte de The Last Shadow Puppets (de los que aún no os he hablado por aquí) y de los menos conocidos para mi, pero más famosos internacionalmente, The Rascals. Un muy buen tema como Inhaler fue el primer single previo al recomendado Come Closer, y Rearrange el tercero de un álbum con un sonido a medio camino entre el indie y el rock británico y en el que se puede encontrar colaboraciones como la de Noel Gallagher (Oasis, Beady Eye) en My Fantasy o canciones tan interesantes como Better Left Invisible.

10.2.11

Posted by Fran Posted on 6:34 p. m. | No comments

Música XLV

Alter Bridge - AB III - Isolation
Yo ya me frotaba las manos después de la (gran) aportación de Miles Kennedy en el álbum de Slash y tras ser elegido para realizar la gira de presentación junto al genial guitarrista, pensando en la posibilidad de que recalara en las filas de Velvet Revolver, pero mi gozo en un pozo cuando vi que Alter Bridge (que yo creía disuelto después del regreso de Creed) sacara un nuevo trabajo. Pero no hay mal que por bien no venga, porque este nuevo álbum, titulado III es un muy buen disco. Con Slip To The Void que es la canción de apertura, empieza con un suave comienzo rompe con rotundidad para dar paso a temas muy buenos como el recomendado, Isolation, Breathe Again con unos toques LedZeppelianos, Fallout a la que hay que prestar especial atención a las guitarras o el tema que cierra el álbum Words Darker Than Their Wings, aunque hay que decir que la versión Japonesa tiene un par de temas más.



Gizelle Smith and The Mighty Mocambos - This Is Gizelle Smith and The Mighty Mocambos - Working Woman
Realmente casi no he podido encontrar información sobre Gizelle Smith and The Mighty Mocambos más allá de lo que se puede leer en su página de myspace, pero escuchando su música ya sobran las palabras. Un álbum que rebosa Funk, Soul y algo de Gospel, y del que además recomendamos The Time Is Right For Love, Coffee High o Everything Holds Blame que posee una cadencia hipnotizante en su ritmo y en la voz de Gizelle Smith.




Miss Emily Brown - In Technicolor - In Technicolor
He de reconocer que Miss Emily Brown es una de mis debilidades. La delicadeza de algunos de sus temas, y esa sensibilidad casi medida al milímetro en cada nota confiere a sus trabajos un aire especial. Este es, su tercer trabajo, In Technicolor, que es una pequeña maravilla con temas como el que da nombre al disco y que recomendamos, la preciosista To Make Love Stay que comienza como una pequeña caja de música, la más oscura World Traveller o Blackout con unas curiosas bases electrónicas. Una delicia de álbum.



Boat Beam - Reincarnation - Sirens
No conocía a Boat Beam hasta que Radio3 dejó en su página web cinco canciones para que la audiencia opinara. Sirens era una de ellas, perteneciente a su reciente trabajo Reincarnation. Pero además de recomendar esta canción, voy a también a saltar a su anterior y primer álbum, Puzzle Shapes, para hacer lo propio con The Rain Pauly, del que si está disponible su video, dirigido por Gonzalo López Gallego según leo en los comentarios. Boat Beam está formado por Josephine, Alisha y Aurora (una australiana, una americana y una española), de las que no puedo hacer mejor descripción de la que se hace en su página de myspace sobre su primer disco.

Lejos de supuestas filiaciones con movimientos de moda, este trío multinacional afincado en Madrid y de formación clásica se lanza a un pop complejo e inquietante, cercano en concepto al de Fiona Apple. Cello, violín, guitarra y piano, entre otras instrumentaciones adicionales, conviven con exquisitez en busca del equilibrio inestable junto a unas letras oscuras e intrincadas.

29.11.10

Posted by Fran Posted on 2:21 a. m. | No comments

Coldplay Vuelve A Casa Por Navidad

Con una cuenta atrás y la portada de su próximo single nos recibe Coldplay en su página oficial, y si hacemos click en la imagen nos traslada a esta nota manuscrita:


Y es que el pasado 24 de Noviembre ya informaban de esta forma, ya tan característica, de la publicación de su single Christmas Lights que estará disponible, con puntualidad inglesa, el próximo 1 de Diciembre a las 8PM (GMT).

Esperaremos contando los minutos.

10.11.10

Posted by Fran Posted on 6:35 p. m. | No comments

Música XLIV

Hindi Zahra - Handmade - Beautiful Tango
Me parece muy bueno el primer trabajo de la marroquí Hindi Zahra. Con su cálida voz mezcla pinceladas de soul, jazz, toques de blues y diversos y diferentes estilos, para crear un álbum más que recomendable. Temas como Set Me Free con una acertada guitarra eléctrica marcando tiempos, la cadencia de Kiss & Thrills con su insinuante voz o la rítmica Music componen un trabajo que te deja con ansias de escuchar a Hindi Zahra en directo, porque dada sus influencias personales y musicales, es muy probable que tenga una puesta en escena bastante apetecible.



Inara George - Accidental Experimental - Surprise
El cómo llegué a este disco es una historia un poco extraña. Estaba mirando en una página de música (ahora no recuerdo cual), vi una foto de Inara George y quise hacer una pequeña prueba, así que (muy arrogantemente) le mandé este escueto mensaje a Pedro:

Te voy a recomendar un disco sin saber de quién es y sin oirlo.... de sobrado.

http://www.myspace.com/inarageorge


Ni que decir tiene que Pedro no me hizo caso, y pasado un par de meses sentí curiosidad y busqué el enlace. En verdad me sorprendió Inara George, tiene un disco bastante bueno, y bastante tranquilo también. De las once canciones que componen el álbum, sólo se sale del estilo general del trabajo Can't Say No, quizás la que menos me gusta del disco, el resto entraría en esa categoría al que llaman indie, básicamente en donde entran muchas trabajos que la gente no sabe definir. Acompaña la mayoría de las canciones con la guitarra acústica, que le da ese toque de suavidad que hacen muy fácil escuchar el disco del tirón. Hay que destacar además de la recomendada, Bomb, mucho más oscura que el resto del trabajo, pero una preciosidad con un tono de tristeza y desesperación.



Damien Rice - O - Delicate
Y de una recomendación llegada de forma extraña a otra. Tenía el reproductor de música en modo aleatorio y se seleccionó este tema de Damien Rice, un cantante irlandés bastante comprometido con los problemas de los más desfavorecidos. Mientras escuchaba la canción esta empieza a pararse y se oye una voz que dice.

Son of a bitch.


Resulta que escuchaba el tema que había aparecido en una serie, tal y como se escuchaba en la misma. No puedo poner exactamente el mismo tema, pero os dejo el original para ver si sois capaces de recordar en que serie aparece y porqué deja de sonar (Pedro tú no).



Holly Miranda - The Magicians Private Library - Waves
Nuestra amiga Bea, de Le Monde De Pulgarcita, me envió un enlace recomendándome alguien que había descubierto: Holly Miranda... y bendita la hora. El enlace en cuestión era un video de Youtube con una parte de una actuación de la cantante para Fiume Nights. Os pongo en antecedentes, Fiume Nights es un proyecto visual y musical de Vincent Moon en donde filma a grupos de música que le parecen interesantes con unas curiosas puestas en escena. En este caso, une a Holly Miranda con el violinista Marques Toliver en una actuación acústica bastante sorprendente: partiendo del famoso Zebulon en Brooklyn y recorriendo varias calles hasta llegar a un piso (presumiblemente el de Holly Miranda), van tocando ininterrumpidamente dos canciones de su álbum The Magicians Private Library y, ya en el piso, una tercera también de su disco y una cuarta acompañada de un piano.

La verdad es que la portentosa voz de Holly Miranda me ha encandilado. Me encanta el momento en el que suben al piso y utiliza la acústica del hueco de la escalera para llegar a un volumen increíble. He de decir que el enlace de iTunes es de la canción que aparecen en su álbum original y no la que canta en el video. Sólo me queda por decir que ojalá tuviera una vecina como ella.

21.8.10

Posted by Fran Posted on 4:41 p. m. | 2 comments

Música XLIII

30 Seconds To Mars - This Is War - Closer To The Edge
He de reconocer que no he podido escuchar el nuevo disco, pero el otro día, en el bloque de videoclips en bucle que utiliza la MTV de prueba para su canal en la TDT pude ver el de esta canción, Closer To The Edge, y me pareció muy buena, y el propio videoclip también. De hecho, la primera vez que lo ví (ya empezado) me pareció muy bien rodado, así que pensé en buscar quien era el director. Supuse que iba a ser complicado porque muchas veces no se le da la notoriedad al director, pero en una de las repeticiones del bucle de videoclips de la MTV volví a verlo entero y al principio dan el nombre del director: A Bartholomew Cubbins Film. Mi sorpresa fue grande cuando buscando me entero que es el seudónimo que utiliza el propio Jared Leto (uno de ellos) para firmar varios videoclips, y que lo extrajo de unos libros de cuentos infantiles del escritor y dibujante Dr. Seuss (The 500 Hats of Bartholomew Cubbins, Bartholomew and the Oobleck). Como ya he dicho, no puedo opinar del álbum porque no lo he oído. Lo único que se es que tiene una colaboración con Kanye West en la canción Hurricane



Laura Marling - I Speak Because I Can - Devil's Spoke
Segundo álbum de la inglesa Laura Marling con el que está cosechando muy buenas críticas y que le está dando a conocer en diferentes países. Practica un folk rock apoyada en una voz potente y en buenas guitarras, sin ir más lejos el tema recomendado. Sobresale también los temas Rambling Man y Blackberry Stone, siendo parte de este álbum de sonido más oscuro que su anterior trabajo (el de debut) Alas, I Cannot Swim



Meena - Try Me - I'd Rather Go Blind
La verdad es que me ha costado conseguir algo de información de Meena Cryle para habitual breve reseña de acompañamiento de las recomendaciones, y es que salvo su página en MySpace casi no hay donde conseguir datos de esta austriaca (si, austriaca) con una gran voz para el blues. De su desaparecido hermano le llegó la influencia de la buena música y de su periplo por el mundo (estuvo trabajando en un refugio de mujeres en Mozambique) la madurez para no dejarse influenciar y dedicarse al blues (querían que enfocara su carrera al pop). Elegí esta versión que hace del tema de Etta James para la recomendación, porque derrocha vitalidad y es un ejemplo de su portentosa voz, pero buscando en Youtube encontré este otro tema ,Still Alive (vídeo en youtube), con la banda de Chris Fillmore, y que no aparece en el álbum, también muy recomendable.


Balmorhea - Constellations - To The Order Of Night
Sinceramente, cuando escuché el tema To The Order Of Night de los tejanos Balmorhea, me pareció de una belleza y una tristeza conmovedora a partes iguales, y mucho más cuando entré en su página web y sonó de fondo, mientras en ella se pasaban unas imágenes en blanco y negro. En Balmorhea encontramos un grupo instrumental formado por guitarras, bajo, batería, piano, violín, violoncelo y banjo, que lanza su cuarto álbum (quinto si se cuenta el EP de su tour) que he tardado mucho en descubrir. El disco parece una banda sonora y las canciones tienen una profundidad sonora y un color impresionante.

15.7.10

Posted by Fran Posted on 10:01 p. m. | No comments

Música XLII

Rox - Memoirs - My Baby Left Me
Con sólo 21 años, esta medio jamaicana medio iraní debuta con este fantástico Memoirs y nos da a conocer su preciosa (y poderosa) voz. Un álbum que mezcla Soul, R&B, con gotas de Jazz, y que, no es de extrañar con sus raíces, posee un tema de Reggae Rocksteady. Cabe destacar, además del recomendado My Baby Left Me, el tema No Going Back que abre el disco, I Don't Believe o la acústica Heart Ran Dry.




Nathan And Stephen - The Everyone EP - Brothers & Sisters
El canal E4 suele ofrecer mucha información acerca de sus series en su página web, incluso una lista detallada de las canciones que aparecen en ellas. Por eso me dirigí allí cuando vi el episodio 10 de la segunda temporada de Skins (S02E10 Everyone). En el episodio, se realiza un funeral (del que no daré datos para no hacer un spoiler) y al finalizar suena una canción. Me sorprendió que tanto en su página web como en otras páginas fuera Seven Nation Army de The White Stripes la canción acreditada, pero luego me enteré que tanto la versión original, como la española y la alemana tenia otra lista de canciones. La verdad es que me costó bastante conseguir el nombre del grupo y de la canción (Sólo tenía un trozo de la letra). Es un tema de Nathan And Stephen de su EP The Everyone que se llama Brothers & Sisters. Desgraciadamente sólo he podido conseguir esta página donde se puede escuchar la canción, pero no he logrado encontrar un sitio donde puedas conseguirla, pero por lo menos ya sabes que canción.

Brothers, lift up your heads
Sisters, wash away that sin
There will be more room around here

Together we will be
Together we will be

You were the one who said.


Leona Naess - Thirteens - Leave Your Boyfriends Behind
Y en otra serie, Cougar Town, escuché este tema de la cantante británica Leona Naess que se utiliza para casi cerrar el episodio final de la primera temporada. Incluso en la serie emulan el videoclip de la canción cuando las protagonistas se dirigen a la playa en bicicleta, como hace Leona Naess y sus amigas camino de la fiesta donde ella canta. la canción está extraído de su último trabajo hasta el momento Thirteens, cuarto de su carrera musical. Esta no es la primera vez que utilizan un tema suyo en una serie, ya han aparecido canciones en Weeds y The OC, y su currículum tiene la colaboración en un disco de Counting Crows aportando su cálida voz.




The Black Keys - Brothers - Tighten Up
Este duo americano, paisanos de Lebron James, no son unos recién llegados a esto de la música, ya tienen siete álbumes y dos EP's publicados, pero reconozco que no los había escuchado hasta ahora. Y realmente escucharlos no es algo que fuera complicado, ya que su música se ha utilizados en campañas de publicidad (Sony Ericsson, Victoria's Secret, etc) en series de televisión (Entourage, One Tree Hill, etc), videojuegos (Grand Theft Auto IV, NASCAR 09, etc) o en películas (RocknRolla, Zombieland, etc).

El grupo tiene un sonido bastante peculiar, la forma de grabar los temas con tecnología antigua a veces contribuye, entre rock y blues, y no están carentes de sentido del humor. Prueba de ello es el videoclip de su primer single Tighten Up, completamente interpretado por el dinosaurio Frank (Funkasaurus Rex exactamente), aunque la banda se apresura a advertir que no es un dinosaurio real.

This is a puppet not a real dinosaur.
His name is Frank.
Frank is a funkasaurus rex.

8.6.10

Posted by Fran Posted on 3:12 p. m. | No comments

Slash - Slash (I)

Photobucket

Con un poco de trabajo, pero al final he podido terminar esta mini review del último trabajo, hasta la fecha, de Slash, que ha titulado el álbum tal cual, con su nombre. Ya anteriormente había comentado ligeramente quién aparecía en el álbum, y había hecho mención a las distintas ediciones especiales que había encontrado en Rockin Slash Forum. Hoy os hablo un poco más sobre las canciones, pero hay que tener en cuenta que es una visión personal, no intento sentar cátedra ni va a ser una disertación profesional sobre las canciones (ya sabéis que por aquí no se estila eso), sólo es lo que yo pienso, no tenéis porque compartir mis opiniones.

Como ya sabéis, todo el álbum está compuesto por colaboraciones con otros artistas, pero existe un grupo base, por así decirlo, formado por Josh Freese a la batería (Nine Inch Nails, Guns N' Roses), Chris Chaney (ex Jane’s Addiction) al bajo y Lenny Castro (afamado percusionista de estudio) en la percusión. Pasamos a hablar de las canciones.

Izzy Stradlin e Ian Astbury

Ghost - Ian Astbury e Izzy Stradlin
Spotify - iTunes (España)
El disco se abre con la colaboración de Ian Astbury, el cantante de los míticos The Cult, y el gran Izzy Stradlin'. El tema tiene algo que encontramos con posterioridad en algunos temas, un riff de guitarra recurrente los que se te mete en la cabeza. Ian cumple a la perfección en la parte vocal, e Izzy sigue siendo ese complemento perfecto con la guitarra rítmica. Uno echa de menos más colaboraciones entre los dos.


Ozzy OsbourneCrucify The Dead - Ozzy Osbourne
Spotify - iTunes (España)
Este tema es ejemplo de algo que Slash consigue a la perfección en el álbum: logra que exista un equilibrio entre que los colaboradores sean reconocibles dentro de su estilo propio y que la canción tenga su sello característico, musicalmente hablando. Aquí Ozzy tiene un tema a su medida, empieza con un ritmo lento y suave, para ir in crescendo a medida que se acerca al estribillo.

Además este tema traerá mucho de que hablar, y es que ya se han empezado a escuchar por los foros algunas a opiniones de seguidores que ven en su letra la posible respuesta a la canción Sorry de Guns N' Roses (Axl Rose) de la que se especuló durante algún tiempo que iba dirigida hacia Slash.

[...]A loaded gun jammed by a rose
The thorns are not around your head
Your ego cursed you till you bled
[...]
We were like brothers with the world in our hands
You always have too much to say
Someday you look back and you wonder why
You let it all slip away, yeah


Cada uno que saque sus propias conclusiones.


Beautiful Dangerous - Fergie
Spotify - iTunes (España)
Primera aparición de la cantante de Black Eyed Peas en el disco y realmente sale muy bien parada. No es que sea una canción espectacular, pero Fergie, con muy buena voz, cumple a la perfección en el tema con el rol de las cantantes de rock de los 80/90, a medio camino entre ángeles sensuales y demonios destructores. Parte de la letra tiene una parte muy rítmica, muy bien acompañada por la batería, que casi consigue fundirse con el estribillo haciéndola muy fácil meterse en ella (en la canción, no en Fergie se entiende), y el solo de Slash muy, muy destacable.


Back From the Cali - Myles Kennedy
Spotify - iTunes (España)
Aquí empezamos a comprender porque Slash ha elegido a Myles Kennedy (ex Alter Bridge) para que sea el cantante de la gira de presentación del álbum, y de porque se ha rumoreado tanto que puede ser el escogido para sustituir a Scott Weiland en Velvet Revolver. La voz de Myles se adapta como un guante a la canción y parece que lleven años trabajando juntos. Ni que decir tiene que Slash tiene un poderoso solo en la canción.

He de reconocer que tengo debilidad por esta canción. Me encanta. Creo que podría haber encajado a la perfección en el disco de Slash's Snakepit, Ain't Life Grand, que personalmente me parece un muy buen álbum. Tiene muchas reminiscencias de ese sonido que poseía el último trabajo (hasta la fecha) del otro proyecto de Slash.

Chris Cornell

Promise - Chris Cornell
Spotify - iTunes (España)
Como comentaba en Ghost, esta es otra de las canciones que tienen una parte reiterativa de las que terminas tarareando, y Chris Cornell por su parte está muy bien en el tema, (aunque) porque te quedas con ganas de más. Es un tema más cercano, en mi opinión, al sonido que Chris Cornell imprimía en Audioslave que al de Soundgarden. Muy reconocible Slash en su solo, podrían ponerlo separado de la canción y sabría que es él.


By The Sword - Andrew Stockdale
Spotify - iTunes (España)
De este tema ya te hablé en una anterior recomendación musical, pero destacar que ha sido elegida para ser el primer single a nivel general (ya explicaré esto) y se ha lanzado como promoción junto a un videoclip, con un leit motiv muy parecido al Slither de Velvet Revolver, pero con un tono más post apocalíptico. Gran tema y gran aportación de Andrew Stockdale, del que no me importaría que tomara el rol de vocalista en Velvet Revolver.


continua...
Posted by Fran Posted on 3:10 p. m. | No comments

Slash - Slash (II)

Anterior...

Gotten - Adam Levine
Spotify - iTunes (España)
La canción lenta del disco, y pedazo de canción. No solo Slash marca un ritmo precioso con la guitarra, sino que posee un solo impresionante no solo en la forma, sino en la ejecución, y de como encaja con una de las mejores letras del disco. Adam Levine le da el tempo perfecto al tema, y con su voz característica le da una firme suavidad a la letra, acompañado de violas y violines; una de esas letras que uno encaja en su propia vida personal como si hubiese sido inspiración de la misma.

I've been saving these last words for one last miracle
But now I'm not sure
I can't save you if you don't let me



Doctor Alibi - Lemmy Kilmister
Spotify - iTunes (España)
Quizás uno de los temas que más hace propio el colaborador, que el mismo Slash. Es indudable que la inconfundible voz de Lemmy Kilmister y el estilo de la canción la hacen muy cercana al sonido Motörhead y que parece más una colaboración de Slash que de Lemmy, pero una vez más el solo nos saca de dudas.

Dave Grohl y Duff McKagan

Watch This - Dave Grohl y Duff McKagan
Spotify - iTunes (España)
Para mi, y siendo instrumental, una de las mejores canciones del disco. El trio formado por Dave Grohl (en la batería), Duff McKagan (en el bajo) y Slash combinan a la perfección en el tema de sonido más entrelazado y elaborado del álbum, con un estilo musical más pesado (en el sentido de fuerte). La canción fue ofrecida gratuitamente antes de la salida del disco en la web oficial y conjuntamente en la descarga iba acompañada de la portada del disco en una excelente calidad. Si sigues las indicaciones del widget de debajo, te mandarán a tu correo el enlace de la canción gratis.












I Hold On - Kid Rock
Spotify - iTunes (España)
Según contaba el propio Slash, le mandó Kid Rock una canción para que colaborara en el álbum, pero no le respondió. Fue cuando le mandó la segunda, este I Hold On, que Kid Rock dio señales de vida y se interesó por ella. Y le debió gustar bastante porque incluso participó en la producción de la misma. La verdad que es un tema muy elegante, alejado ya el cantante de su estilo de música previo, ésta se acerca más a lo que está realizando últimamente, a mi no se porqué me suena a las canciones más espirituales de grupos sureños, con teclados, coros y arreglos muy bien conseguidos. La verdad es que Kid Rock aporta una (extraña) suavidad vocal a la canción en contrapunto a la potencia de la guitarra.


Nothing To Say - M. Shadows
Spotify - iTunes (España)
La verdad que cuando escuché por primera vez el comienzo de la canción, lo primero que me vino a la mente fue el sonido de Megadeth, poco después escuché el comentario de Slash de que Dave Mustaine había sido su primera opción para el tema, pero por problemas de agenda (creo) no se pudo llevar a cabo. Sin embargo M. Shadows, cantante de Avenged Sevenfold que es el que colabora al final con la parte vocal cumple bastante bien en el tema, aunque es verdad que no es un cantante que haya seguido. Es la canción en donde encontramos a un Slash totalmente desconocido, tocando a una velocidad un punto por encima a la que nos tiene acostumbrados y demostrando que puede adaptarse a cualquier estilo. Un tema muy rápido y bastante cercano al trash metal. Toda una sorpresa.

Myles Kennedy

Starlight - Myless Kennedy
Spotify - iTunes (España)
El tema. Para mi es la mejor canción del álbum, de hecho después de escucharla lo primero que hice fue mandarle un correo a Pedro para que entrara en el MySpace de Slash para escucharla. Myles Kennedy hace su segunda colaboración y se sale. Realmente brillante su aportación vocal a la canción. Es de esas que empiezan suavemente y luego explotan con una potencia musical que desborda vitalidad y que te eleva del suelo. La batería marca perfectamente los tiempos y participa de manera destacada, y Slash brilla tanto en el solo y como en el acompañamiento rítmico. Una delicia de canción.


Rocco DelucaSaint Is A Sinner Too - Rocco Deluca
Spotify - iTunes (España)
Parece ser que Slash había pensado en Thom Yorke (Radiohead) para este tema, pero ante la posibilidad de que le dijera que no, optó por elegir a Rocco Deluca (para mi un autentico desconocido) y el resultado es más que bueno. Es un tema casi acústico que tiene un aire místico, casi espiritual, como si de una plegaria musical se tratara, donde la voz de Rocco Deluca te conduce hipnóticamente desde un suave comienzo hasta la entrada de Josh Freese en la canción, que rompe el hipnotismo y aviva la fuerza de la misma.


We're All Gonna Die - Iggy Pop
Spotify - iTunes (España)
Como comenté que pasaba con los anteriores cantantes clásicos en el álbum, Iggy Pop tiene un tema que hace suyo con su característica personalidad musical. Con un sonido de guitarra más sucio y un tema más compacto, Iggy Pop se desenvuelve como pez en el agua, mezclándose a la perfección con la música, y marcando el tiempo de la canción con estilo propio.

continua...
Posted by Fran Posted on 2:59 p. m. | No comments

Slash - Slash Bonus Tracks (y III)

Anterior...

Alice Cooper, Nicole Scherzinger, Flea y Steven Adler

Baby Can't Drive - Alice Cooper, Nicole Scherzinger, Flea y Steven Adler
Spotify - iTunes (España)
El tema con más contribuciones diferentes del álbum. Mientras el (extraño) dúo formado por Alice Cooper y Nicole Scherzinger se encargan de la parte vocal, repartiendose la canción y el estribillo casi a partes iguales y conjuntándose bastante bien, Flea (Red Hot Chili Peppers) y Steven Adler se encargan de la parte rítmica de la canción, siendo Flea (como no podía ser de otra forma) el encargado del bajo y volviendo Steven Adler a formar como batería con Slash, cosa que no ocurría desde los (inmejorables) buenos tiempos de Guns N' Roses. Y parece que no ha perdido el estilo de buen batería que siempre le ha caracterizado. Este tema aparece como bonus track en algunas ediciones.


Chains and Shackles - Nick Oliveri
Como ocurriera con Nothing To Say, este tema es de un estilo a la que Slash no nos tiene acostumbrados, y en el que solamente lo podemos reconocer en sus solos. La contribución viene por parte de Nick Oliveri que pone las voces y el bajo en esta canción de la que yo tenía noticias de que sólo podíamos encontrar en la versión australiana del álbum. Yo he estado mirando, en iTunes y demás, pero no he podido confirmarlo. Aunque el otro día me enteré de una promoción en EEUU y Canadá de la bebida Monster Energy de que, comprando un pack de cuatro te venía un código que usándolo en su página web tenías opción de descargarte esta canción y otras, aparte de participar en varios concursos.


Mother Maria - Beth Hart
Spotify - iTunes (España)
Ya había hablado de esta canción con anterioridad y se incluyen también en el álbum en su compra a través de iTunes.


Sahara - Koshi Inaba
Youtube (Sólo audio) Japonés - Youtube (Sólo audio) Inglés - iTunes (Japón)
Esta canción, que se lanzó en Japón un poco antes que el álbum como primer single, aunque en el resto del mundo fue By The Sword, tiene dos versiones, una con la letra en inglés y otra con la letra en japonés. En ambas Koshi Inaba, cantante muy conocido en Japón con su grupo B'z, pone las voces. La verdad es que el tema es bastante bueno, e incluso si escuchas la versión japonesa seguramente te sorprenderás de lo bien que suena la canción en la lengua nipona. Nuevamente el solo de Slash es destacable.

He visto que en la edición canadiense tienen la versión inglesa de la canción, así que os dejo el link de iTunes.

Además Sahara fue galardonada con el premio Single of the Year (Single del Año) por la industria musical japonesa, siendo la primera vez en veinte años que un artista internacional gana este premio.

Fergie y Slash

Paradise City - Fergie & Cypress Hill
Spotify - iTunes (España)
Para acabar, en la cara B del single de Sahara y en algunas ediciones del álbum, viene una versión del clásico Paradise City con Cypress Hill y Fergie, en su segunda colaboración en el álbum. Apenas más lenta rítmicamente que el original, Cypress Hill comienzan cantando esta estrofa...

Yeah, it's still strong
Ya don't stop
Keep on rockin' the break
We got my main man Slash
Hittin' the break we got the Cypress Hill
Hittin' the break we got the Dutches, Fergie
And it's like this!


...eliminando el estribillo del principio que tenía el original, luego cantan dos estrofas, uniéndose Fergie casi al final para hacer el acompañamiento y enlazar con el estribillo. Otra estrofa para Cypress Hill y nuevamente Fergie hace segunda voz y estribillo, para ya quedarse con el resto de la canción y se Cypress los que hacen de segunda voz

Los más puristas maldecirán esta versión, pero a mi me encanta. La prefiero a esa pseudo Paradise City que realiza ahora Guns N' Roses en directo (pseudo Paradise City porque sin Slash eso no es Paradise City)



En resumen, y en mi opinión, un grandísimo trabajo.

12.4.10

Posted by Fran Posted on 6:25 p. m. | 2 comments

Música XLI

Jeff Beck - Emotion & Commotion - I Put A Spell On You (feat Joss Stone)
En una anterior entrada recomendaba a Imelda May a la que había visto actuando con Jeff Beck en los Grammy, y ahora le toca el turno al propio Jeff Beck que ha editado un nuevo álbum después de unos cuantos años. El trabajo contiene canciones notables como la versión a guitarra eléctrica e instrumental de Nessun Dorma (en Spotify), el aria del acto final de la ópera de Giacomo Puccini, Turandot, o Elegy for Dunkirk acompañado de la cantante de ópera Olivia Safe y una orquesta sinfónica en la versión del tema de la película Atonement (también tiene una del Somewhere Over The Rainbow) o la versión del clásico de Screamin' Jay Hawkins, con Joss Stone que es la que recomiendo, y que lanza como primer single del álbum. Un gran disco sobre todo para los amantes de la guitarra eléctricas y los virtuosos como Jeff Beck.



DJ Gauffie - What's Going On (Doesn't Mean Anything)
Hacía tiempo que quería comentar algo sobre los mash-up, esas creaciones que mezclan una o varias canciones a la vez pareciendo un único tema, pero a decir verdad no había encontrado ninguna que me llamara la atención, hasta que el otro día escuchando el programa radiofónico Hoy Empieza Todo de Radio3, en su habitual adelanto del programa nocturno Vavá emitieron What's Going On (Doesn't Mean Anything), una creación del DJ Gauffie que utiliza la canción de Marvin Gaye "What's Going On" (en Spotify) y la de Alicia Keys "Doesn't Mean Anything" (en Spotify) para crear un tema que podría pasar por canción única y que te la permite descargar. Te recomiendo que pases por el enlace que dejo en la canción, que es el post del programa y donde también podéis ver un video de las dos canciones.



Zigmat - Sounds Of Machines - Whisper
También descubrí Zigmat gracias a Radio3, pero debido a su programa televisivo Los Conciertos de Radio3. El grupo formado por la puertorriqueña Mónica Rodríguez y el israelí Stephen Yonkin que mezclan la música electrónica con el rock, teniendo en la impresionante voz de Mónica su principal baza, como se puede comprobar con el tema Decide (en Spotify) o el que recomiendo, Whisper.



Saint Lu - Saint Lu - Don't Miss Your Own Life
Desde hace un par de semanas Saint Lu ocupa la sección video de la semana con su Don't Miss Your Own Life, un tema de rock donde demuestra la fuerza de su voz (que a veces me suena como Anastacia y otras tiene tintes de Tina Turner, aunque siempre bajo mi oído distorsionado). Muy bien acompañada musicalmente, Peter Weihe en la guitarra, Marlon Browden en la batería y Christian Lohr en los teclados, consiguen conformar un muy buen disco de rock, con influencias como Led Zeppelin o Janis Joplin, y con una voz a tener en cuenta en futuros discos.

2.3.10

Posted by Fran Posted on 6:58 p. m. | No comments

Música XL

Slash & Beth Hart - Download to Donate For Haiti (Music For Relief) - Mother Maria
El otro día ya te hablaba un poco del nuevo disco de Slash y de ésta canción, Mother María junto a Beth Hart, de la que había donado los derechos para la ayuda a Haití por medio de Music For Relief. Ahora se puede comprar a través de iTunes y lo anunciaba el otro día en su página en Facebook. Pocos días después también se preocupaba de ofrecer información de como ayudar a Chile después del terrible terremoto ocurrido allí.

Ahora, estos días también en Facebook, anuncia la aparición en las radios de By The Sword con Andrew Stockdale (Escuchar aquí), así como de una entrevista a Music Radar, explicando sus sensaciones con cada canción y la persona/s que lo acompañaron en ellas. Ya queda menos.
  • MySpace

  • iTunes



  • Charlie Winston - Hobo - I Love Your Smile
    Fue nuestra amiga Pulgarcita quién me habló de Charlie Winston, y hasta hace poco no pude escuchar algo de él con más tranquilidad. Aprovecho hoy que me entero que Audrey Tautou (foto) participa en su videoclip para recomendarlo.



    Fall Out Boy Con John Mayer - Believers Never Die: Greatest Hits - Beat It
    No había comentado antes que Fall Out Boy había editado un grandes éxitos que incluyen tres canciones nuevas y la recomendada Beat It, una versión de la canción de Michael Jackson que el grupo realizaba en directo y que a modo de homenaje han decidido grabar acompañados de John Mayer, y parece ser que unido a la decisión de no tocarla más en vivo. Apoyan la canción en un divertido video, como suele ser usual en ellos, en el que no aparece John Mayer (a falta de que algún avispado videovidente me rectifique).


    Imelda May - Love Tattoo - Johnny Got A Boom Boom
    He de reconocer que no conocía a Imelda May hasta que no la vi cantar "How High The Moon en el homenaje a Les Paul, junto a Jeff Beck que le ofrecieron en los Grammy, así que me indagué un poco en su discografía y vi su aclamado discó de 2008 Love Tattoo donde mezcla blues, rockabille y rock con su muy buena voz, con un gran resultado. Recomendar también Falling In Love With You Again un tema más lento y donde se recrea más en la parte vocal.