Mostrando entradas con la etiqueta imagen corporativa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta imagen corporativa. Mostrar todas las entradas

16.11.10

Posted by Fran Posted on 6:10 p. m. | No comments

Bienvenidos a... ¿Cougar Town?

Resulta curioso lo que está sucediendo con Cougar Town: Los creadores se plantean un cambio de nombre de la serie. Os pongo en antecedentes.

La palabra Cougar significa Puma, pero tiene otra acepción. Los americanos la utilizan para designar a las mujeres mayores que salen con chicos jóvenes, algo así como una devoradora de jovencitos. Y la serie que protagoniza Courtney Cox, empezó con esa dinámica. Ella interpreta a una mujer de años que, como ya comentaba, animada por su joven compañera de trabajo y empujada por la actitud de su vecino, que siendo de su edad se lía con jovencitas de veinte, decide vivir su vida y seguir su ejemplo ligando con jovencitos. Pero la serie ha cambiado mucho desde su origen, y esa trama ha quedado atrás. Más aún cuando forma una dupla de series de comedia en la ABC para toda la familia.

Y ahí está el problema. Según sus encuestas, sólo por su nombre, la gente es reacia a ver una serie en la que se supone que una mujer mayor seduce a jovencitos. Así que el grafismo del opening de la serie ha cambiado el habitual Welcome To (Bienvenidos A) que acompañaba en la primera temporada al título Cougar Town por una serie de frases en la segunda temporada (salvo el episodio 2), que vislumbran el más que posible cambio de título.


S02E01 (Still)
S02E01 (Todavía)

S02E03 Badly Titled
S02E03 Mal Titulada

S02E04 Not What The Show is
S02E04 No Lo Que La Serie Es

S02E05 100% Cougar Free
S02E05 100% Libre De Cougar

S02E06 Titles Are Hard
S02E06 Los Títulos Son Difíciles

S02E07 Modern
S02E07 Moderna


La verdad es que lo más curioso de todos es que una de las series que más triunfan en EEUU es Dos Hombres y Medio, donde el protagonista, Charlie Sheen, se acuesta con todo lo que se mueva, y en su mayor parte son chicas o mujeres más jóvenes que él, y ahí podemos ver el doble rasero que se aplica según si eres hombre o mujer.

1.10.08

Posted by Fran Posted on 2:28 p. m. | 2 comments

Imagen Corporativa

El reciente cambio de la imagen corporativa de la Televisión Autonómica de Canarias, su segundo cambio de imagen desde el inicio de emisiones allá por Agosto de 1999, me ha hecho pensar en otros cambios de imagen que han realizado otras empresas o sociedades y en la cantidad de dinero que se gastan a veces por mínimos cambios.

La de la televisión canaria se ve apoyado por la creación de la Radio Autonómica y su necesidad de crear una imagen conjunta ya que, a decir verdad, el anterior logo era algo desconcertante (nunca entendí que significaban los dos signos de exclamación que acompañaban a la C, Berto aquí hubiese gritado como lo hace con la revista ¡Hola!)



Algo parecido hizo durante las vacaciones RTVE que cambió sus antiguos logos por otros más coloridos. Dicho cambio lo realizó la empresa SUMMA




A mi los logos que se ven durante las retransmisiones (también llamadas moscas) me parecen que están bien en parte. Me explico, el colorido del logo está bien pero podría ir por dentro de los números o las letras porque a veces cuando la imagen es oscura (en una escena de noche de una película por ejemplo) resalta demasiado y a veces llega a despistar. A Pedro por ejemplo le resulta demasiado invasivas, creo que sus palabras fueron "parecen dos chicles ahí pegados".

Casos más sangrantes por el cambio radical lo podemos ver en el escudo del Excelentísimo Ayuntamiento De Las Palmas de Gran Canaria (que fino) que deja en una minimalista hoja de palma el anterior escudo existente (espero no equivocarme de foto del escudo y si, es una hoja de palma y no una raspa de sardina).



Pero si por sangrante nos referimos a dinero, creo que el FC Barcelona hizo una inversión bastante grande para el cambio al último escudo (si, ha tenido unos cuantos según veo en La Web del Culé) y casi que el cambio no se nota: le quitaron los puntos, le estilizaron las líneas y los picos y poco más. En la página mencionada se puede ver la evolución del escudo y mencionan también al diseñador que realizó el último.