Mostrando entradas con la etiqueta animación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta animación. Mostrar todas las entradas

25.1.11

Posted by Fran Posted on 3:41 p. m. | No comments

Archer Segunda Temporada

El otro día vi en la (muy recomendable) web Pizquita el poster de la segunda temporada de Archer, del que ya os habíamos hablado por aquí. Así que visité la página de FX Networks, el canal que lo emite en EEUU, y confirmé que la segunda temporada se estrenará en dicho canal el 27 de Enero.


También encontré en su página una lista de las cosas que recomiendan tener a mano cuando se emita el episodio. No tiene desperdicio.

13.12.10

Posted by Fran Posted on 3:18 p. m. | No comments

(Senkō) Senkou No Night Raid

Siempre nos gusta comentar algún anime que nos haya interesado, aunque no lo hacemos con la asiduidad que quisieramos, y hoy os traemos Senkou No Night Raid (que también he visto escrito como Senkō No Night Raid que creo que es la forma correcta de escribirlo , SNNR de aquí en adelante) un anime bastante curioso. Ambientado en 1931, en la época de las confrontaciones bélicas Sino-Japonesa (China-Japón) y Ruso-Japonesa, y previa a la Segunda Guerra Mundial.


La trama nos narra las operaciones de un grupo especial denominado Sakurai Kikan formado por cuatro personas con poderes especiales: tele-transportación, telequinesia, telepatía y habilidades de videncia y visión de largo alcance, que son reclutados para desarrollar una serie de acciones militares. Esta es la parte de fantasía del anime porque las misiones se encuadran durante pasajes de la historía real, siendo este un punto fuerte del anime, y quizás también un posible punto negativo (Esto merece su explicación que daré más adelante).

Este es un trabajo de ficción. Esta basado en eventos reales, pero lo protagonistas y demás personajes fueron creados especialmente para esta historia.
No es nuestra intención cuestionar las verdades históricas o eventos, ni su reconocimiento histórico.

Extraído de la traducción del Fansub Kurotsuki.


Así se puede leer en SNNR la nota que incluyen los creadores. Y es que se profundiza en temas que aún tienen calado en Japón y China, de hecho uno de los capítulos no fue emitido en la televisión, sino que se lanzó en su página web, porque trataba el espinoso tema de la implicación Japonesa en el conflicto de Manchuria bajo un punto de vista japonés, claro (en su lugar en la televisión se emitió un episodio especial recopilatorio con un poco más de información de los personajes).

A esto me refería antes con que podía ser un punto negativo. Al ser un tema poco tratado en general (yo personalmente no tenía mucha información acerca de esas confrontaciones), puede resultar un poco costoso de seguir, pero poco a poco van explicando las situación histórica durante la serie.

En líneas generales, SNNR se mueve por la intriga y el espionaje con bastante acierto, ayudado por el interesante trasfondo histórico. En cuanto a la calidad de la animación, he de decir que está bastante bien realizado, con una buena calidad la ambientación y un cuidado detalle en los escenarios. En la edición en DVD y Blu-ray incluye dos episodios extras, un episodio que podría llamarse 0 que prologa la serie y otro con más información sobre los personajes.

31.8.10

Posted by Fran Posted on 10:43 p. m. | No comments

Archer


Archer no es de esas series que se puedan recomendar fácilmente, porque reconozco que no le va a gustar a muchos de los que siguen este blog (a Pedro entre ellos). Pero para esa minoría, entre la que me cuento, si se le concede una oportunidad podrá encontrar una serie con algunos detalles que gustan.

Para empezar, Archer es una serie de animación, aunque no una al uso. Recuerdo haber mantenido con Pedro una conversación sobre el gran parecido entre el reparto real y la animación viendo su página web. Fue después que buscando información encontré este enlace en la wikipedia que explicaba el por qué parecido. Resulta que se utilizaron imágenes de los actores/actrices para, utilizando el Adobe Illustrator, crear la base de los personajes. Para mi el parecido más conseguido es el del muy conocido George Coe, en el papel de Woodhouse.

Hablando de artistas conocidos en la serie encontramos a Judy Greer y a Aisha Tyler, dos actrices que prestan sus voces para dos de los personajes principales, aunque con más peso el de Aisha Tyler.


La trama de la serie nos sitúa en la agencia de espionaje ISIS (International Secret Intelligence Service) donde Sterling Archer (nombre en clave Duchess, Duquesa) está considerado su mejor agente. Pero Archer es, por así decirlo, una versión depravada de James Bond: juerguista, mujeriego, jugador, etc. Seguramente habéis pensado que eran calificativos iguales que los que definen al espía inglés, pero delante de cada adjetivo hay que poner un excesivamente. La agencia la dirige su propia madre con la que tiene una relación de amor/odio tirando más a odio, su ex novia (voz de Aisha Tyler) y su nuevo novio, y unos cuantos personajes más que de existir realmente, estaríamos a un paso del cataclismo mundial.

La serie se desarrolla en un presente donde la Unión Soviética sigue unida, donde las chicas se visten al estilo años sesenta y con un estilo retro no muy usual. (Recomiendo la lectura del enlace de la wikipedia porque está muy bien). Además la forma de los dibujos recuerda a los comic americanos.

Utilizan ligeramente la fórmula de gags cómicos mediante flashbacks y un lenguaje, visual y sonoro, algo subido de tono que les ha llevado a una calificación en EEUU de TV-MA, un no recomendada a menores de 17. Si no me equivoco, el próximo 3 de Septiembre Canal+ empezará a emitirla, así que ya me diréis (Pedro, tú no).

10.12.09

Posted by Fran Posted on 1:52 p. m. | No comments

Codehunters De La MTV

A raíz de la buena acogida que tuvo una pequeña animación creada para la MTV de Asia, la compañía produjo un corto de nueve minutos de duración llamado Codehunters y dirigido por Ben Hibon como intro para los MTV Asia Awards 2006 (como se puede leer aquí).

Con una animación que recuerda (vagamente) en algunos momentos a la de Animatrix (aunque lo correcto sería decir que Animatrix recuerda a Codehunters ya que esta última es anterior), algún personaje a los de Gorilaz y una historia con tintes apocalípticos, consiguen una pieza bastante efectista, que sin información previa, invita al espectador a que se forje su propia idea sobre lo sucedido previamente y lo que sucederá a partir de ahí. No se donde leí que querían convertirlo en una serie, pero a fecha de hoy no hay nada (o por lo menos yo no tengo noticia alguna).


Si abres el video en otra pantalla lo podrás ver en HQ.

Su página oficial está aquí, pero de esta otra te dejan descargártelo legalmente.

18.11.09

Posted by Fran Posted on 4:28 p. m. | No comments

Pigeon: Impossible.

Como podemos ver en su página, le ha costado cinco años al escritor/director Lucas Martell para concluir Pigeon: Impossible, este divertido cortometraje que ya empieza a recoger premios internacionales y que parece que puede empezar una saga de cortos basados en las peripecias del agente secreto novato Walter Beckett (el protagonista principal).




[Vía]

28.10.09

Posted by Fran Posted on 2:55 p. m. | 1 comment

EL Hombre Como Un Complejo Industrial.

Bajo el título Der Mensch Als Industriepalast (EL Hombre Como Un Complejo Industrial, traducción libre del original EL Hombre Como Palacio Industrial) el diseñador Henning Lederer ha realizado esta curiosa animación basándose en las imágenes creadas por Fritz Kahn, el en las cuales concebía el cuerpo humano como una gran nave industrial.



Para su mejor disfrute, es recomendable verlo a pantalla completa.

[Vía]

7.5.08

Posted by Fran Posted on 2:07 p. m. | No comments

Las Intros De Los Simpsons

Pues si, alguien se ha currado el recopilar en un video las intros de Los Simpsons, esas en donde la familia más conocida de la televisión coge asiento en su sofá, y que son muchas (pero muchas) teniendo en cuenta que existen a día de hoy 19 temporadas (y una película), por eso el creador las ha acelerado ligeramente para no hacerlo demasiado extenso (pero a decir verdad, siendo Los Simpsons quién se queja si es muy largo).





[Vía]



PD: Este es el primer post programado para publicarse con una fecha posterior a la creación.

20.11.07

Posted by Fran Posted on 3:39 p. m. | No comments

La Vida En La Tierra.

Existen dos corrientes principales para explicar como se creó la vida en la tierra: una basada en ciertas creencias (la más extendida), lleva años entre nosotros y parece no tener fisuras, sin embargo la otra, la de Los Simpsons, es con la que yo me quedo (y a todas luces la verdadera), está a falta de confirmación.

La evolución según Los Simpsons