Mostrando entradas con la etiqueta rtve. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta rtve. Mostrar todas las entradas

10.8.10

Posted by Fran Posted on 2:22 p. m. | 4 comments

Nuevos Canales De TDT

Bueno, con el final del verano empezarán a aparecer nuevos canales en nuestra TDT, que ya se pueden ir sintonizando en el receptor, aunque la mayoría aún está en pruebas.

Los más adelantados son los canales de la televisión pública que tienen dos canales en pruebas (en los dos emiten el canal Teledeporte) y un tercero que, también en pruebas, va a enfadar a más de uno con su receptor de TDT. Me explico, el tercer canal es el de TVE HD, que emite como su nombre indica en alta definición, pero sólo podrás ver este canal en HD si tu sintonizador está preparado para ello. Este para mi es el segundo gran negocio de la TDT, puesto que con el apagón analógico todo el mundo se apresuró a comprar un sintonizador para ver la televisión, pero casi nadie fue avisado de que esto podía pasar.

De los demás nuevos canales, el más rápido en promocionarse ha sido Nitro, de Antena3, que va enfocado al público masculino según la cadena; es el que lleva más tiempo emitiendo en bucle una promo de sus series y películas. También con una cortinilla en bucle y casi por el mismo tiempo está el canal La 10 de Vocento, al que posteriormente se han unido Boing el canal de Telecinco dedicado al público infantil.

También verá la luz a finales de Agosto, Marca TV, dedicado al deporte, la MTV que da el salto a la TDT, y la gran incógnita que es Veo13, del que aún no se conoce su programación o formato, aunque me gustaría pensar que es la versión de Calle13 para la TDT, pero es sólo una idea que me ha venido al ver el nombre (claro que si acierto diré "ya lo sabía").

Existen tres canales más adjudicados a Sogecuatro y LaSexta, uno para el primero y los otros dos para el segundo, del que si que todavía no se sabe absolutamente nada, ni siquiera tienen ID en el sintonizador de TDT (por lo menos en el mío).

Si quieres saber donde sintonizar cada canal de la TDT, no te olvides pasar por TDT1, que te dice las frecuencias en cada comunidad.

2.3.10

Posted by Fran Posted on 2:17 p. m. | No comments

Se Acabó Vancouver 2010

Si, el pasado domingo se celebró la ceremonia de clausura de los JJOO de Vancouver 2010, muy musical y animada. Fue una fiesta para despedir con mucho cariño a los atletas que han participado estos días en los juegos.

La actriz Catherine O’Hara y lo actores William Shatner y Michael J. Fox en sus respectivas intervenciones acercaron al público un poco más a Canadá y despidieron a los atletas deseándoles un buen viaje de regreso.

En la parte musical abrieron el espectáculo Derek Miller, Eva Avila y nuestra Nikki Yanofsky (que ya te había recomendado por aquí y que ya había cantado el himno nacional en la apertura) con la canción Let’s Have a Party (iTunes Canadá)

Ellos fueron los primeros de una larga lista de actuaciones, como Neil Young cantando Long May You Run, Michael Bublé, que apareció vestido de policía montada de Canadá, Nickelback, Avril Lavigne, Alanis Morissette muy linda en un espectacular traje (fashion mode off), Simple Plan, los para mi desconocidos Hedley, Marie-Mai, el grupo La Bottine Souriante y el rapero k-os.

Entre medias, se entregó el testigo a la ciudad que organizará los JJOO del 2014, que será la cosmopolita Sochi de Rusia, y que ya tiene página web y que se presentaron con la modelo Natalia Vodianova vestida como un hada de cuentos, junto a bailarines del ballet Bolshoi y el Kirov, la soprano Mariya Gulegina y el director de orquesta Valery Gergiev.

Un resumen escrito del evento se puede leer aquí (en inglés) o ver en la página de RTVE (aquí)


En cuanto a la participación española, hemos tenido una discreta actuación, pero para mi ha sido más que suficiente porque viendo donde entrenan algunos, llegar a los JJOO ya es toda una proeza.


Y ahora empiezan... Las ParaOlimpiadas.

14.2.10

Posted by Fran Posted on 1:11 a. m. | No comments

Vancouver 2010, Un Par De Datos

Solamente complementar un poco el anterior post sobre los JJOO de Vancouver 2010, con un par de datos.

Al final, la abanderada española fue Queralt Castellet, en una ceremonia donde quizás la delegación a la que se le aplaudió con más cariño fue a la georgiana, dada la muerte de Nodar Kumaritashvili el mismo día mientras se encontraba entrenando.

El atleta paraolímpico Rick Hansen fue el encargado de entrar la llama al estadio, y el último relevista en portar el fuego olímpico fue el jugador de hockey Wayne Gretzky, al que acompañaron en el encendido del pebetero Steve Nash, Nancy Greene, aunque el pebetero debía haberse encendido con la participación de Catriona LeMay Doan, pero un fallo en una de las columnas que emergían del suelo y que llevaban el fuego al pebetero, obligó a que solo fuesen los tres primeros los que originaron el encendido.

Para finalizar mencionar que la soprano Measha Brueggergosman, con un look muy a lo Diana Ross, interpretó el Himno Olímpico (Olympic Anthem); que Bryan Adams y Nelly Furtado (con unas plataformas para no parecer muy bajita a su lado) interpretaron la canción Bang the Drum (iTunes USA) y que también participaron otros artistas canadienses (Sarah McLachlan, Joni Mitchell, K.D. Lang... etc) y que forman parte del álbum Sounds of Vancouver 2010: Opening Ceremony Commemorative Album.

Ah, Pedro me pidió que comentara el gran despliegue de RTVE en su página web en donde se pueden seguir los JJOO.

9.2.10

Posted by Fran Posted on 3:23 p. m. | 2 comments

Vancouver 2010

En pocos días, el día 12 de Febrero para ser exactos, empiezan los JJOO de invierno en Vancouver y apenas se escuchan noticias de los mismos. De hecho me ha costado encontrar cuantos deportistas componían la expedición española. Al final encontré el dato gracias a la página oficial de Vancouver 2010 en la sección de búsqueda de atletas por país y/o competición y a la de RTVE, que se encargará de emitir los JJOO al completo, mediante La2 y Teledeporte.


España aporta 18 deportistas en 7 modalidades deportivas distintas, a saber: cinco en Esquí Alpino, cuatro en Esquí de Fondo, otros cuatro en Snowboard, dos en Patinaje Artístico y uno en Skeleton, Biatlón y Esquí Artístico.

Posiblemente la deportista más conocida sea María José Rienda en Esquí Alpino, pero este año también tenemos algunas novedades y curiosidades. Por ejemplo, por primera vez tendremos participación en Skeleton, donde Ander Mirambell defenderá nuestros colores en este deporte tan poco conocido. También he descubierto que Chile perdió una esquiadora cuando Carolina Ruiz, nacida en Ossorno, se vino a España a las tres semanas de nacer. Y lo que si me ha sorprendido es saber que Sonia Lafuente, que competirá en Patinaje Artístico, nació en Las Palmas de Gran Canaria (como Gusanos Rosas). Esto hace que le pongamos el doble de atención desde aquí, el doble porque ya solo por ver como patina es para seguirla.


En cuanto a las mascotas de los JJOO hay tres: Quatchi y Miga serán las mascotas de los JJOO y Sumi será la mascota de las Paraolimpiadas.


Para terminar y por curiosidad he mirado la página oficial, en la parte de búsqueda por países (aunque advierten de que no son número definitivos), y en la wikipedia, para saber la participación de los cinco países hispanos que más visitan nuestra página:


Ah, se me olvidaba, muchas de las series de televisión de EEUU (Flashforward, House, etc), han programado parones de emisión para no competir con los JJOO, así que tendrás que esperar a que terminen.

1.10.08

Posted by Fran Posted on 2:28 p. m. | 2 comments

Imagen Corporativa

El reciente cambio de la imagen corporativa de la Televisión Autonómica de Canarias, su segundo cambio de imagen desde el inicio de emisiones allá por Agosto de 1999, me ha hecho pensar en otros cambios de imagen que han realizado otras empresas o sociedades y en la cantidad de dinero que se gastan a veces por mínimos cambios.

La de la televisión canaria se ve apoyado por la creación de la Radio Autonómica y su necesidad de crear una imagen conjunta ya que, a decir verdad, el anterior logo era algo desconcertante (nunca entendí que significaban los dos signos de exclamación que acompañaban a la C, Berto aquí hubiese gritado como lo hace con la revista ¡Hola!)



Algo parecido hizo durante las vacaciones RTVE que cambió sus antiguos logos por otros más coloridos. Dicho cambio lo realizó la empresa SUMMA




A mi los logos que se ven durante las retransmisiones (también llamadas moscas) me parecen que están bien en parte. Me explico, el colorido del logo está bien pero podría ir por dentro de los números o las letras porque a veces cuando la imagen es oscura (en una escena de noche de una película por ejemplo) resalta demasiado y a veces llega a despistar. A Pedro por ejemplo le resulta demasiado invasivas, creo que sus palabras fueron "parecen dos chicles ahí pegados".

Casos más sangrantes por el cambio radical lo podemos ver en el escudo del Excelentísimo Ayuntamiento De Las Palmas de Gran Canaria (que fino) que deja en una minimalista hoja de palma el anterior escudo existente (espero no equivocarme de foto del escudo y si, es una hoja de palma y no una raspa de sardina).



Pero si por sangrante nos referimos a dinero, creo que el FC Barcelona hizo una inversión bastante grande para el cambio al último escudo (si, ha tenido unos cuantos según veo en La Web del Culé) y casi que el cambio no se nota: le quitaron los puntos, le estilizaron las líneas y los picos y poco más. En la página mencionada se puede ver la evolución del escudo y mencionan también al diseñador que realizó el último.