Mostrando entradas con la etiqueta arte. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta arte. Mostrar todas las entradas

10.2.10

Posted by Fran Posted on 6:47 p. m. | No comments

Sobre Esculturas

A raíz de unas declaraciones de Damien Hirst (que podéis leer aquí)...

Alguien me dijo una vez: Podías firmar una cagada de perro y venderla?, y le contesté: "¿Por qué iba a hacerlo?' Pero luego piensas que, si lo hiciera, sería arte.

...Javier Gallego "Crudo" en su programa radiofónico de Radio3, Carne Cruda, propone un debate sobre las obras de arte: cual es tu preferida, si piensas que todo es arte, etc.

Esto me trajo a la mente una conversación del otro día con mi amigo Valerio. Él me mencionó la noticia de que una escultura del suizo Alberto Giacometti, Il'Homme Qui Marche I (El Hombre Que Camina I), había alcanzado más de 100 millones de dólares en una subasta.

Il'Homme Qui Marche I
Il'Homme Qui Marche I

Hablando si lo valía o no, le enseñe alguna de las obras del, tristemente ya desaparecido escultor español Juan Muñoz.

Muchas Veces (Many Times), 1999
Detalle de una fotografía de Juan Yanes


En este enlace podéis ver un video creado por el profesor Alfredo García, que hace una retrospectiva de la obra de Juan Muñoz, o este otro de la agencia EFE, donde sobre el segundo 35 se ve la escultura por la que le mencioné el escultor a Valerio, una obra que me fascina, Sombra y Boca (Shadow and Mouth), 1996.



Estas esculturas le recordaron a Valerio una existente en en una rotonda de Fuerteventura, y buscándola nos dimos cuenta de dos cosas.

Caminos

Una es que la gente por internet se preguntaba como se llamaba y que significaba. La escultura se llama Caminos, (aunque parece que la gente también la ha bautizado como Los Niños Al Sol) y es una obra de Lisbet Fernandez. Todo esto lo supimos gracias el maravilloso post de Natasha en su página ...Y La Luz Se Hizo. Ella se puso en contacto con la escultora que le explicó el significado de la misma, que no descubriré aquí para que leas su post, pero del que extraemos la segunda de las cosas que nos llamó la atención. Si se ve desde el cielo, o una posición elevada, la rotonda donde está la escultura tiene el dibujo del ying y el yang.


Ver mapa más grande


La verdad es que tanto la escultura en si como la puesta en escena está muy lograda. Es una gran idea.

Para terminar, me hago eco de la noticia de colocación de la escultura de Miquel Barceló que ha sido colocada en Madrid, en el paseo del Prado. La escultura en cuestión es un elefante de bronce de siete metros haciendo equilibrios sobre su trompa, y tuve conocimiento de ella gracias al comentario que hizo nuestra amiga Helena sobre la foto de un amigo suyo en una red social (gracias por el chivatazo).

19.6.07

Posted by Fran Posted on 5:22 p. m. | 3 comments

Fotografía

Hace bastante tiempo que he querido realizar un serie de fotografías que me rondan por la cabeza (como me supongo que le pasa a mucha gente), y unas veces porque no tengo el material adecuado (0.5%), otras porque me falla la modelo (0.5%), y la mayoría de la veces (99%) porque (como en muchos casos) me falta calidad para hacer lo que quiero hacer.

He de reconocer que me entra envidia sana cuando visito las páginas de algunos amigos que tienen como hobby u ocupación realizar fotografías como es el caso de nuestro amigo Antonio o de nuestro amigo Rubén (Rubenshito), de los que puedes ver algunas de sus fotos en sus weblogs. Pero cuando me decidí a hacer este post fue a raíz de visitar el blog de Amílcar, donde tiene enlazada a una amiga suya fotógrafa y ésta a su vez a otra amiga también fotógrafa.

Realmente me gustaron los trabajos de ambas, que podéis ver en sus páginas de Flickr. Una es Nomys Vega y la otra es Jaqueline Vanek, dos chicas cuyos trabajos merecen la pena ser seguidos, y de las que seguro vamos a oír hablar en el futuro.

Para terminar, os dejo este enlace para que leáis a la página de Ad Astra, que realizó un muy buen post sobre los ladrones de fotos. Yo por mi parte, seguiré buscando material y modelo para mis fotos, porque encontrar calidad para hacerlas es imposible.