31.8.10

Posted by Fran Posted on 10:43 p. m. | No comments

Archer


Archer no es de esas series que se puedan recomendar fácilmente, porque reconozco que no le va a gustar a muchos de los que siguen este blog (a Pedro entre ellos). Pero para esa minoría, entre la que me cuento, si se le concede una oportunidad podrá encontrar una serie con algunos detalles que gustan.

Para empezar, Archer es una serie de animación, aunque no una al uso. Recuerdo haber mantenido con Pedro una conversación sobre el gran parecido entre el reparto real y la animación viendo su página web. Fue después que buscando información encontré este enlace en la wikipedia que explicaba el por qué parecido. Resulta que se utilizaron imágenes de los actores/actrices para, utilizando el Adobe Illustrator, crear la base de los personajes. Para mi el parecido más conseguido es el del muy conocido George Coe, en el papel de Woodhouse.

Hablando de artistas conocidos en la serie encontramos a Judy Greer y a Aisha Tyler, dos actrices que prestan sus voces para dos de los personajes principales, aunque con más peso el de Aisha Tyler.


La trama de la serie nos sitúa en la agencia de espionaje ISIS (International Secret Intelligence Service) donde Sterling Archer (nombre en clave Duchess, Duquesa) está considerado su mejor agente. Pero Archer es, por así decirlo, una versión depravada de James Bond: juerguista, mujeriego, jugador, etc. Seguramente habéis pensado que eran calificativos iguales que los que definen al espía inglés, pero delante de cada adjetivo hay que poner un excesivamente. La agencia la dirige su propia madre con la que tiene una relación de amor/odio tirando más a odio, su ex novia (voz de Aisha Tyler) y su nuevo novio, y unos cuantos personajes más que de existir realmente, estaríamos a un paso del cataclismo mundial.

La serie se desarrolla en un presente donde la Unión Soviética sigue unida, donde las chicas se visten al estilo años sesenta y con un estilo retro no muy usual. (Recomiendo la lectura del enlace de la wikipedia porque está muy bien). Además la forma de los dibujos recuerda a los comic americanos.

Utilizan ligeramente la fórmula de gags cómicos mediante flashbacks y un lenguaje, visual y sonoro, algo subido de tono que les ha llevado a una calificación en EEUU de TV-MA, un no recomendada a menores de 17. Si no me equivoco, el próximo 3 de Septiembre Canal+ empezará a emitirla, así que ya me diréis (Pedro, tú no).

21.8.10

Posted by Fran Posted on 4:41 p. m. | 2 comments

Música XLIII

30 Seconds To Mars - This Is War - Closer To The Edge
He de reconocer que no he podido escuchar el nuevo disco, pero el otro día, en el bloque de videoclips en bucle que utiliza la MTV de prueba para su canal en la TDT pude ver el de esta canción, Closer To The Edge, y me pareció muy buena, y el propio videoclip también. De hecho, la primera vez que lo ví (ya empezado) me pareció muy bien rodado, así que pensé en buscar quien era el director. Supuse que iba a ser complicado porque muchas veces no se le da la notoriedad al director, pero en una de las repeticiones del bucle de videoclips de la MTV volví a verlo entero y al principio dan el nombre del director: A Bartholomew Cubbins Film. Mi sorpresa fue grande cuando buscando me entero que es el seudónimo que utiliza el propio Jared Leto (uno de ellos) para firmar varios videoclips, y que lo extrajo de unos libros de cuentos infantiles del escritor y dibujante Dr. Seuss (The 500 Hats of Bartholomew Cubbins, Bartholomew and the Oobleck). Como ya he dicho, no puedo opinar del álbum porque no lo he oído. Lo único que se es que tiene una colaboración con Kanye West en la canción Hurricane



Laura Marling - I Speak Because I Can - Devil's Spoke
Segundo álbum de la inglesa Laura Marling con el que está cosechando muy buenas críticas y que le está dando a conocer en diferentes países. Practica un folk rock apoyada en una voz potente y en buenas guitarras, sin ir más lejos el tema recomendado. Sobresale también los temas Rambling Man y Blackberry Stone, siendo parte de este álbum de sonido más oscuro que su anterior trabajo (el de debut) Alas, I Cannot Swim



Meena - Try Me - I'd Rather Go Blind
La verdad es que me ha costado conseguir algo de información de Meena Cryle para habitual breve reseña de acompañamiento de las recomendaciones, y es que salvo su página en MySpace casi no hay donde conseguir datos de esta austriaca (si, austriaca) con una gran voz para el blues. De su desaparecido hermano le llegó la influencia de la buena música y de su periplo por el mundo (estuvo trabajando en un refugio de mujeres en Mozambique) la madurez para no dejarse influenciar y dedicarse al blues (querían que enfocara su carrera al pop). Elegí esta versión que hace del tema de Etta James para la recomendación, porque derrocha vitalidad y es un ejemplo de su portentosa voz, pero buscando en Youtube encontré este otro tema ,Still Alive (vídeo en youtube), con la banda de Chris Fillmore, y que no aparece en el álbum, también muy recomendable.


Balmorhea - Constellations - To The Order Of Night
Sinceramente, cuando escuché el tema To The Order Of Night de los tejanos Balmorhea, me pareció de una belleza y una tristeza conmovedora a partes iguales, y mucho más cuando entré en su página web y sonó de fondo, mientras en ella se pasaban unas imágenes en blanco y negro. En Balmorhea encontramos un grupo instrumental formado por guitarras, bajo, batería, piano, violín, violoncelo y banjo, que lanza su cuarto álbum (quinto si se cuenta el EP de su tour) que he tardado mucho en descubrir. El disco parece una banda sonora y las canciones tienen una profundidad sonora y un color impresionante.

10.8.10

Posted by Fran Posted on 2:22 p. m. | 4 comments

Nuevos Canales De TDT

Bueno, con el final del verano empezarán a aparecer nuevos canales en nuestra TDT, que ya se pueden ir sintonizando en el receptor, aunque la mayoría aún está en pruebas.

Los más adelantados son los canales de la televisión pública que tienen dos canales en pruebas (en los dos emiten el canal Teledeporte) y un tercero que, también en pruebas, va a enfadar a más de uno con su receptor de TDT. Me explico, el tercer canal es el de TVE HD, que emite como su nombre indica en alta definición, pero sólo podrás ver este canal en HD si tu sintonizador está preparado para ello. Este para mi es el segundo gran negocio de la TDT, puesto que con el apagón analógico todo el mundo se apresuró a comprar un sintonizador para ver la televisión, pero casi nadie fue avisado de que esto podía pasar.

De los demás nuevos canales, el más rápido en promocionarse ha sido Nitro, de Antena3, que va enfocado al público masculino según la cadena; es el que lleva más tiempo emitiendo en bucle una promo de sus series y películas. También con una cortinilla en bucle y casi por el mismo tiempo está el canal La 10 de Vocento, al que posteriormente se han unido Boing el canal de Telecinco dedicado al público infantil.

También verá la luz a finales de Agosto, Marca TV, dedicado al deporte, la MTV que da el salto a la TDT, y la gran incógnita que es Veo13, del que aún no se conoce su programación o formato, aunque me gustaría pensar que es la versión de Calle13 para la TDT, pero es sólo una idea que me ha venido al ver el nombre (claro que si acierto diré "ya lo sabía").

Existen tres canales más adjudicados a Sogecuatro y LaSexta, uno para el primero y los otros dos para el segundo, del que si que todavía no se sabe absolutamente nada, ni siquiera tienen ID en el sintonizador de TDT (por lo menos en el mío).

Si quieres saber donde sintonizar cada canal de la TDT, no te olvides pasar por TDT1, que te dice las frecuencias en cada comunidad.

28.7.10

Posted by Fran Posted on 9:30 a. m. | No comments

Jabulani Vuelve A Casa.

El último héroe del mundial regresa a casa donde lo esperan su familia, el Sr Globo y la Sra Pelota de Playa Nivea, para darle el recibimiento que merece. En palabras de su padre:

Empezó un poco errático, pero al final cumplió con su cometido.



Unos padres henchidos de orgullo (y aire) posan con la fotografía de su hijo. En un segundo plano, sobre la chimenea, la fotografía del momento más importante de la carrera de Jabulani preside el salón.

21.7.10

Posted by Fran Posted on 8:22 a. m. | No comments

Los Zombis, Más Vivos Que Nunca

Parece que se está creando bastante expectación relacionada con dos series sobre zombis que se van a estrenar con bastante cercanía de fechas entre ambas. No es que vaya a haber polémica entre ellas por eso de las comparaciones, ya que una es una serie de anime y la otra es una serie de ficción con actores. Para ser exactos, la serie de anime ya se ha estrenado en Japón y desde el pasado 11 de Junio se puede leer la reseña que nuestro gran amigo Sergio hizo en su blog dedicado al anime, エルギリのアニメ - Anime d'erGuiri (blog de recomendada visita).


La serie en cuestión es Highschool Of The Dead, producida por Madhouse y basada en la serie manga escrita por Daisuke Sato y dibujada por Shouji Sato del mismo título, y que nos muestra a un grupo de estudiantes de instituto que intenta sobrevivir al inesperado ataque zombi que está arrasando la ciudad. Muy buena realización, aunque enseñando mucha más carne de la que se presuponía (como en la primera imagen que acompaña al post) tal y como nos comentaba ya Sergio en su crítica.

Esta mini resumen nos lleva a enlazar con la otra serie que comentaba, The Walking Dead, también basada en el cómic homónimo del guionista Robert Kirkman y de los ilustradores Tony Moore y Charlie Adlard (en diferentes etapas). Posiblemente a estas alturas del post, si no has dejado de leerlo ya, puede que pienses que va a ser un subproducto barato, y cierto es que el tema zombi no es para tomárselo demasiado en serio, pero hay que tener en cuenta que la serie viene bajo el sello de la AMC, creadora de series tan buenas como Mad Men o Breaking Bad, y no sólo eso sino que tambien tendrá la firma de Frank Darabont, director de películas como La Milla Verde o Cadena Perpetua, o sea que por lo menos se espera calidad en la realización y la dirección. Pero para comprobarlo tendremos que esperar hasta Octubre. Mientras tanto puedes echarle un ojo a las fotos del rodaje.

18.7.10

Posted by Fran Posted on 10:51 p. m. | No comments

Community

Teniendo en cuenta que la mayoría de las series vuelven a partir de Septiembre (salvo Mad Men cuya cuarta temporada se estrena el 25 de Julio), quisiera aprovechar para recomendar la comedia Community, por si no la habíais visto aún.


La serie no sitúa en el Greendale Community College, algo así como la universidad pública americana, una institución que no cuenta con prestigio entre los americanos y donde acaban aquellos que por una u otra razón no pueden pagarse los estudios universitarios. Allí nos encontramos a Jeff Winger (Joel McHale), un abogado al que le han revocado la (dudosa) licencia para ejercer y que intenta conseguirla de nuevo sin pasar por una universidad de pago, para evitar que en su mundillo se enteren de que no puede ejercer. Jeff Winger está acostumbrado a conseguir lo que quiere, por eso cuando no puede ligarse a su compañera de Español 101, Britta, (Gillian Jacobs) porque ella está más interesada en estudiar la asignatura que en él, la invita a un inexistente grupo de estudios para intentar acercarse. Todo sus planes se frustran cuando más compañeros de la asignatura Español 101 se apuntan al grupo de estudios.

Así conocemos a un variopinto grupo de alumnos de Greendale como Abed (Danny Pudi) un personaje que utiliza citas o situaciones de otras series o películas antiguas para resolver los problemas. Abed tiene en Troy (Donald Glover) un muy buen amigo. Troy era quarterback y perdió su beca de deportes para la universidad cuando se le resbaló un barril de cerveza encima. Troy iba al mismo instituto que Annie, otra de las chicas del grupo de estudios, interpretada por Alison Brie a la que podemos ver en Mad Men en el papel de Trudy Campbell, ella está enamorada de Troy, pero este no lo sabe. También podemos encontrar en el grupo a Shirley, madre divorciada y con dos hijos (Yvette Nicole Brown) y a Chevy Chase, en el papel de Pierce Hawthorne, un señor mayor algo racista e impertinente que cree que todo el mundo le adora y le profesa admiración, cuando en realidad todo el mundo intenta apartarse de él. Lo de Chevy Chase es toda una recuperación, alejado del papel principal, desarrolla un personaje que aunque menor, devuelve al actor a las primeras líneas de actualidad interpretativa.

La serie es divertida y ligera, y se hace bastante fácil de ver, gracias en parte también al gran numero de personajes secundarios recurrentes en la misma (El decano, el patillas de estrella, el profesor de Español 101, etc.) y como comentaba, hacen continuas referencias a otras series antiguas, sobre todo a Friends (un dato curioso es que el decano está acreditado en el episodio 17 de la temporada 10).

De nuevo he de agradecer el soplo a Ruimán, el recomendador de series para Gusanos Rosas.

Ah, se me olvidaba, la canción del opening corre a cargo de la banda The 88.

15.7.10

Posted by Fran Posted on 10:01 p. m. | No comments

Música XLII

Rox - Memoirs - My Baby Left Me
Con sólo 21 años, esta medio jamaicana medio iraní debuta con este fantástico Memoirs y nos da a conocer su preciosa (y poderosa) voz. Un álbum que mezcla Soul, R&B, con gotas de Jazz, y que, no es de extrañar con sus raíces, posee un tema de Reggae Rocksteady. Cabe destacar, además del recomendado My Baby Left Me, el tema No Going Back que abre el disco, I Don't Believe o la acústica Heart Ran Dry.




Nathan And Stephen - The Everyone EP - Brothers & Sisters
El canal E4 suele ofrecer mucha información acerca de sus series en su página web, incluso una lista detallada de las canciones que aparecen en ellas. Por eso me dirigí allí cuando vi el episodio 10 de la segunda temporada de Skins (S02E10 Everyone). En el episodio, se realiza un funeral (del que no daré datos para no hacer un spoiler) y al finalizar suena una canción. Me sorprendió que tanto en su página web como en otras páginas fuera Seven Nation Army de The White Stripes la canción acreditada, pero luego me enteré que tanto la versión original, como la española y la alemana tenia otra lista de canciones. La verdad es que me costó bastante conseguir el nombre del grupo y de la canción (Sólo tenía un trozo de la letra). Es un tema de Nathan And Stephen de su EP The Everyone que se llama Brothers & Sisters. Desgraciadamente sólo he podido conseguir esta página donde se puede escuchar la canción, pero no he logrado encontrar un sitio donde puedas conseguirla, pero por lo menos ya sabes que canción.

Brothers, lift up your heads
Sisters, wash away that sin
There will be more room around here

Together we will be
Together we will be

You were the one who said.


Leona Naess - Thirteens - Leave Your Boyfriends Behind
Y en otra serie, Cougar Town, escuché este tema de la cantante británica Leona Naess que se utiliza para casi cerrar el episodio final de la primera temporada. Incluso en la serie emulan el videoclip de la canción cuando las protagonistas se dirigen a la playa en bicicleta, como hace Leona Naess y sus amigas camino de la fiesta donde ella canta. la canción está extraído de su último trabajo hasta el momento Thirteens, cuarto de su carrera musical. Esta no es la primera vez que utilizan un tema suyo en una serie, ya han aparecido canciones en Weeds y The OC, y su currículum tiene la colaboración en un disco de Counting Crows aportando su cálida voz.




The Black Keys - Brothers - Tighten Up
Este duo americano, paisanos de Lebron James, no son unos recién llegados a esto de la música, ya tienen siete álbumes y dos EP's publicados, pero reconozco que no los había escuchado hasta ahora. Y realmente escucharlos no es algo que fuera complicado, ya que su música se ha utilizados en campañas de publicidad (Sony Ericsson, Victoria's Secret, etc) en series de televisión (Entourage, One Tree Hill, etc), videojuegos (Grand Theft Auto IV, NASCAR 09, etc) o en películas (RocknRolla, Zombieland, etc).

El grupo tiene un sonido bastante peculiar, la forma de grabar los temas con tecnología antigua a veces contribuye, entre rock y blues, y no están carentes de sentido del humor. Prueba de ello es el videoclip de su primer single Tighten Up, completamente interpretado por el dinosaurio Frank (Funkasaurus Rex exactamente), aunque la banda se apresura a advertir que no es un dinosaurio real.

This is a puppet not a real dinosaur.
His name is Frank.
Frank is a funkasaurus rex.

Posted by Fran Posted on 10:00 p. m. | No comments

Fotografías Del Mundial

Ya os había comentado en un post anterior lo de la sección de The Boston Globe llamado The Big Picture donde se podían ver grandes fotografías tanto en tamaño (por lo general 990px×660px) como en calidad, y como estaba offline durante el mundial y las celebraciones posteriores aprovecho ahora para comentar que en la mencionada página hicieron cuatro reportajes sobre el mundial (uno, dos, tres y cuatro), siendo esta última donde se puede ver la maravillosa fotografía que ilustra este post (además de la salvaje patada de De Jong a Xabi Alonso).


18.6.10

Posted by Fran Posted on 9:14 a. m. | No comments

¡CAMPEÓN!


PAU GASOL


Los Ángeles Lakers se han proclamado campeones de la NBA al ganar en el séptimo partido a los Boston Celtics, 83-79, alcanzando así su decimosexto campeonato. Pau Gasol anotó 18 puntos, consiguió 19 rebotes y dio 4 asistencias para rubricar su segundo anillo de campeón de la NBA.
Posted by Fran Posted on 9:06 a. m. | No comments

Boardwalk Empire

Nuestro amigo Ruimán me había recomendado la nueva serie de Martin Scorsese para la HBO y yo ya me había fijado en ella sin saber que era del afamado director.


La serie es una adaptación del libro Boardwalk Empire: The Birth, High Times and Corruption of Atlantic City de Nelson Johnson y es uno de los estrenos más esperados del próximo otoño. La trama gira en torno al gangster Nucky Thompson, interpretado por el genial Steve Buscemi, y de sus turbios negocios de distribución de bebida en los años 20 .

El trailer promete mucho...


...y es que la mano de Martin Scorsese puede hacer de Boardwalk Empire una gran serie. De momento tiene firmados 12 episodios y habrá que esperar por lo menos hasta septiembre para ver si se cumplen las expectativas.

17.6.10

Posted by Fran Posted on 3:16 p. m. | No comments

Rubicon

AMC creadora de buenísimas series como Mad Men o Breaking Bad, ha encontrado reemplazo a esta última, que terminaba su tercera temporada la pasada semana, con Rubicon, una serie de trece episodios, del cual colgó el piloto en su página web como avanzadilla. Desde España no estaba accesible, pero la (más que recomendable) web sobre series Pizquita dio acceso al episodio en Versión Original.


La serie nos mete de lleno en un mundo de intrigas y conspiraciones, cuando Will Travers (el protagonista), un analista de inteligencia que se encarga de descifrar códigos, descubre un patrón en los crucigramas de varios periódico. Para no desvelar nada diré que un suceso inesperado le convencerá de que no es producto del ingenio de los creadores de los crucigramas, sino que algo importante te esconde tras ello.

La serie tiene muy buena pinta, pero todavía habrá que esperar al uno de agosto para su emisión formal.

10.6.10

Posted by Fran Posted on 1:59 p. m. | No comments

Mundial Sudáfrica 2010

A un día del comienzo del Mundial de Sudáfrica 2010, con el partido de apertura Sudáfrica - México mañana viernes a las 16:00h (hora peninsular), y a menos de una semana del debut de la Selección Española, el 16 Junio 16:00h (hora peninsular) España - Suiza, ya empiezan a entrar el cosquilleo del fútbol en el cuerpo.

He estado mirando algunos datos de este mundial. Por ejemplo, donde se puede ver el mundial por televisión, y he encontrado en la wikipedia una entrada con las televisiones que han adquirido los derechos de retransmisión televisiva, con lo que si vas a estar de viaje o todavía no sabes por donde lo emiten en tu país, puedes consultarlo ahí.

Otro de las cosas que he mirado es el calendario. Para eso entré en la página de la FIFA y ellos tienen colgado un pdf con el calendario de los partidos en español, inglés, francés, alemán y portugués (si seleccionas árabe como idioma, el enlace te remiten al pdf en inglés). Así que no hay excusa para perderse un partido (por lo menos por desconocimiento).

He querido también ver que marca deportiva viste a las selecciones que jugarán el mundial, y Adidas gana por goleada vistiendo a doce selecciones, y siendo curioso el caso de RDP de Corea, a quién vestía la marca Erke, y que perdió el equipaje después de un partido amistoso y la empresa no quiso reponérsela, así que ellos recurrieron a la marca española Astore para comprar las camisetas que llevarán en el mundial.

Adidas (12): España, Argentina, Alemania, Francia, Sudáfrica, Japón, México, Dinamarca, Nigeria, Paraguay, Grecia, Eslovaquia.

Nike (9): Holanda, Brasil, EEUU, Portugal, Nueva Zelanda, Serbia, Australia, República de Corea (Corea Del Sur), Eslovenia.

Puma (7): Argelia, Costa de Marfil, Camerún, Ghana, Italia, Uruguay, Suiza.

Umbro (1): Inglaterra.

Astore (1): RDP de Corea (Corea Del Norte).

Joma (1): Honduras.

Brooks (1): Chile.


Por último recordar que si quieres ver los mejores spots publicitarios del mundial tienes visita obligada a tvspotblog.

8.6.10

Posted by Fran Posted on 3:12 p. m. | No comments

Slash - Slash (I)

Photobucket

Con un poco de trabajo, pero al final he podido terminar esta mini review del último trabajo, hasta la fecha, de Slash, que ha titulado el álbum tal cual, con su nombre. Ya anteriormente había comentado ligeramente quién aparecía en el álbum, y había hecho mención a las distintas ediciones especiales que había encontrado en Rockin Slash Forum. Hoy os hablo un poco más sobre las canciones, pero hay que tener en cuenta que es una visión personal, no intento sentar cátedra ni va a ser una disertación profesional sobre las canciones (ya sabéis que por aquí no se estila eso), sólo es lo que yo pienso, no tenéis porque compartir mis opiniones.

Como ya sabéis, todo el álbum está compuesto por colaboraciones con otros artistas, pero existe un grupo base, por así decirlo, formado por Josh Freese a la batería (Nine Inch Nails, Guns N' Roses), Chris Chaney (ex Jane’s Addiction) al bajo y Lenny Castro (afamado percusionista de estudio) en la percusión. Pasamos a hablar de las canciones.

Izzy Stradlin e Ian Astbury

Ghost - Ian Astbury e Izzy Stradlin
Spotify - iTunes (España)
El disco se abre con la colaboración de Ian Astbury, el cantante de los míticos The Cult, y el gran Izzy Stradlin'. El tema tiene algo que encontramos con posterioridad en algunos temas, un riff de guitarra recurrente los que se te mete en la cabeza. Ian cumple a la perfección en la parte vocal, e Izzy sigue siendo ese complemento perfecto con la guitarra rítmica. Uno echa de menos más colaboraciones entre los dos.


Ozzy OsbourneCrucify The Dead - Ozzy Osbourne
Spotify - iTunes (España)
Este tema es ejemplo de algo que Slash consigue a la perfección en el álbum: logra que exista un equilibrio entre que los colaboradores sean reconocibles dentro de su estilo propio y que la canción tenga su sello característico, musicalmente hablando. Aquí Ozzy tiene un tema a su medida, empieza con un ritmo lento y suave, para ir in crescendo a medida que se acerca al estribillo.

Además este tema traerá mucho de que hablar, y es que ya se han empezado a escuchar por los foros algunas a opiniones de seguidores que ven en su letra la posible respuesta a la canción Sorry de Guns N' Roses (Axl Rose) de la que se especuló durante algún tiempo que iba dirigida hacia Slash.

[...]A loaded gun jammed by a rose
The thorns are not around your head
Your ego cursed you till you bled
[...]
We were like brothers with the world in our hands
You always have too much to say
Someday you look back and you wonder why
You let it all slip away, yeah


Cada uno que saque sus propias conclusiones.


Beautiful Dangerous - Fergie
Spotify - iTunes (España)
Primera aparición de la cantante de Black Eyed Peas en el disco y realmente sale muy bien parada. No es que sea una canción espectacular, pero Fergie, con muy buena voz, cumple a la perfección en el tema con el rol de las cantantes de rock de los 80/90, a medio camino entre ángeles sensuales y demonios destructores. Parte de la letra tiene una parte muy rítmica, muy bien acompañada por la batería, que casi consigue fundirse con el estribillo haciéndola muy fácil meterse en ella (en la canción, no en Fergie se entiende), y el solo de Slash muy, muy destacable.


Back From the Cali - Myles Kennedy
Spotify - iTunes (España)
Aquí empezamos a comprender porque Slash ha elegido a Myles Kennedy (ex Alter Bridge) para que sea el cantante de la gira de presentación del álbum, y de porque se ha rumoreado tanto que puede ser el escogido para sustituir a Scott Weiland en Velvet Revolver. La voz de Myles se adapta como un guante a la canción y parece que lleven años trabajando juntos. Ni que decir tiene que Slash tiene un poderoso solo en la canción.

He de reconocer que tengo debilidad por esta canción. Me encanta. Creo que podría haber encajado a la perfección en el disco de Slash's Snakepit, Ain't Life Grand, que personalmente me parece un muy buen álbum. Tiene muchas reminiscencias de ese sonido que poseía el último trabajo (hasta la fecha) del otro proyecto de Slash.

Chris Cornell

Promise - Chris Cornell
Spotify - iTunes (España)
Como comentaba en Ghost, esta es otra de las canciones que tienen una parte reiterativa de las que terminas tarareando, y Chris Cornell por su parte está muy bien en el tema, (aunque) porque te quedas con ganas de más. Es un tema más cercano, en mi opinión, al sonido que Chris Cornell imprimía en Audioslave que al de Soundgarden. Muy reconocible Slash en su solo, podrían ponerlo separado de la canción y sabría que es él.


By The Sword - Andrew Stockdale
Spotify - iTunes (España)
De este tema ya te hablé en una anterior recomendación musical, pero destacar que ha sido elegida para ser el primer single a nivel general (ya explicaré esto) y se ha lanzado como promoción junto a un videoclip, con un leit motiv muy parecido al Slither de Velvet Revolver, pero con un tono más post apocalíptico. Gran tema y gran aportación de Andrew Stockdale, del que no me importaría que tomara el rol de vocalista en Velvet Revolver.


continua...
Posted by Fran Posted on 3:10 p. m. | No comments

Slash - Slash (II)

Anterior...

Gotten - Adam Levine
Spotify - iTunes (España)
La canción lenta del disco, y pedazo de canción. No solo Slash marca un ritmo precioso con la guitarra, sino que posee un solo impresionante no solo en la forma, sino en la ejecución, y de como encaja con una de las mejores letras del disco. Adam Levine le da el tempo perfecto al tema, y con su voz característica le da una firme suavidad a la letra, acompañado de violas y violines; una de esas letras que uno encaja en su propia vida personal como si hubiese sido inspiración de la misma.

I've been saving these last words for one last miracle
But now I'm not sure
I can't save you if you don't let me



Doctor Alibi - Lemmy Kilmister
Spotify - iTunes (España)
Quizás uno de los temas que más hace propio el colaborador, que el mismo Slash. Es indudable que la inconfundible voz de Lemmy Kilmister y el estilo de la canción la hacen muy cercana al sonido Motörhead y que parece más una colaboración de Slash que de Lemmy, pero una vez más el solo nos saca de dudas.

Dave Grohl y Duff McKagan

Watch This - Dave Grohl y Duff McKagan
Spotify - iTunes (España)
Para mi, y siendo instrumental, una de las mejores canciones del disco. El trio formado por Dave Grohl (en la batería), Duff McKagan (en el bajo) y Slash combinan a la perfección en el tema de sonido más entrelazado y elaborado del álbum, con un estilo musical más pesado (en el sentido de fuerte). La canción fue ofrecida gratuitamente antes de la salida del disco en la web oficial y conjuntamente en la descarga iba acompañada de la portada del disco en una excelente calidad. Si sigues las indicaciones del widget de debajo, te mandarán a tu correo el enlace de la canción gratis.












I Hold On - Kid Rock
Spotify - iTunes (España)
Según contaba el propio Slash, le mandó Kid Rock una canción para que colaborara en el álbum, pero no le respondió. Fue cuando le mandó la segunda, este I Hold On, que Kid Rock dio señales de vida y se interesó por ella. Y le debió gustar bastante porque incluso participó en la producción de la misma. La verdad que es un tema muy elegante, alejado ya el cantante de su estilo de música previo, ésta se acerca más a lo que está realizando últimamente, a mi no se porqué me suena a las canciones más espirituales de grupos sureños, con teclados, coros y arreglos muy bien conseguidos. La verdad es que Kid Rock aporta una (extraña) suavidad vocal a la canción en contrapunto a la potencia de la guitarra.


Nothing To Say - M. Shadows
Spotify - iTunes (España)
La verdad que cuando escuché por primera vez el comienzo de la canción, lo primero que me vino a la mente fue el sonido de Megadeth, poco después escuché el comentario de Slash de que Dave Mustaine había sido su primera opción para el tema, pero por problemas de agenda (creo) no se pudo llevar a cabo. Sin embargo M. Shadows, cantante de Avenged Sevenfold que es el que colabora al final con la parte vocal cumple bastante bien en el tema, aunque es verdad que no es un cantante que haya seguido. Es la canción en donde encontramos a un Slash totalmente desconocido, tocando a una velocidad un punto por encima a la que nos tiene acostumbrados y demostrando que puede adaptarse a cualquier estilo. Un tema muy rápido y bastante cercano al trash metal. Toda una sorpresa.

Myles Kennedy

Starlight - Myless Kennedy
Spotify - iTunes (España)
El tema. Para mi es la mejor canción del álbum, de hecho después de escucharla lo primero que hice fue mandarle un correo a Pedro para que entrara en el MySpace de Slash para escucharla. Myles Kennedy hace su segunda colaboración y se sale. Realmente brillante su aportación vocal a la canción. Es de esas que empiezan suavemente y luego explotan con una potencia musical que desborda vitalidad y que te eleva del suelo. La batería marca perfectamente los tiempos y participa de manera destacada, y Slash brilla tanto en el solo y como en el acompañamiento rítmico. Una delicia de canción.


Rocco DelucaSaint Is A Sinner Too - Rocco Deluca
Spotify - iTunes (España)
Parece ser que Slash había pensado en Thom Yorke (Radiohead) para este tema, pero ante la posibilidad de que le dijera que no, optó por elegir a Rocco Deluca (para mi un autentico desconocido) y el resultado es más que bueno. Es un tema casi acústico que tiene un aire místico, casi espiritual, como si de una plegaria musical se tratara, donde la voz de Rocco Deluca te conduce hipnóticamente desde un suave comienzo hasta la entrada de Josh Freese en la canción, que rompe el hipnotismo y aviva la fuerza de la misma.


We're All Gonna Die - Iggy Pop
Spotify - iTunes (España)
Como comenté que pasaba con los anteriores cantantes clásicos en el álbum, Iggy Pop tiene un tema que hace suyo con su característica personalidad musical. Con un sonido de guitarra más sucio y un tema más compacto, Iggy Pop se desenvuelve como pez en el agua, mezclándose a la perfección con la música, y marcando el tiempo de la canción con estilo propio.

continua...
Posted by Fran Posted on 2:59 p. m. | No comments

Slash - Slash Bonus Tracks (y III)

Anterior...

Alice Cooper, Nicole Scherzinger, Flea y Steven Adler

Baby Can't Drive - Alice Cooper, Nicole Scherzinger, Flea y Steven Adler
Spotify - iTunes (España)
El tema con más contribuciones diferentes del álbum. Mientras el (extraño) dúo formado por Alice Cooper y Nicole Scherzinger se encargan de la parte vocal, repartiendose la canción y el estribillo casi a partes iguales y conjuntándose bastante bien, Flea (Red Hot Chili Peppers) y Steven Adler se encargan de la parte rítmica de la canción, siendo Flea (como no podía ser de otra forma) el encargado del bajo y volviendo Steven Adler a formar como batería con Slash, cosa que no ocurría desde los (inmejorables) buenos tiempos de Guns N' Roses. Y parece que no ha perdido el estilo de buen batería que siempre le ha caracterizado. Este tema aparece como bonus track en algunas ediciones.


Chains and Shackles - Nick Oliveri
Como ocurriera con Nothing To Say, este tema es de un estilo a la que Slash no nos tiene acostumbrados, y en el que solamente lo podemos reconocer en sus solos. La contribución viene por parte de Nick Oliveri que pone las voces y el bajo en esta canción de la que yo tenía noticias de que sólo podíamos encontrar en la versión australiana del álbum. Yo he estado mirando, en iTunes y demás, pero no he podido confirmarlo. Aunque el otro día me enteré de una promoción en EEUU y Canadá de la bebida Monster Energy de que, comprando un pack de cuatro te venía un código que usándolo en su página web tenías opción de descargarte esta canción y otras, aparte de participar en varios concursos.


Mother Maria - Beth Hart
Spotify - iTunes (España)
Ya había hablado de esta canción con anterioridad y se incluyen también en el álbum en su compra a través de iTunes.


Sahara - Koshi Inaba
Youtube (Sólo audio) Japonés - Youtube (Sólo audio) Inglés - iTunes (Japón)
Esta canción, que se lanzó en Japón un poco antes que el álbum como primer single, aunque en el resto del mundo fue By The Sword, tiene dos versiones, una con la letra en inglés y otra con la letra en japonés. En ambas Koshi Inaba, cantante muy conocido en Japón con su grupo B'z, pone las voces. La verdad es que el tema es bastante bueno, e incluso si escuchas la versión japonesa seguramente te sorprenderás de lo bien que suena la canción en la lengua nipona. Nuevamente el solo de Slash es destacable.

He visto que en la edición canadiense tienen la versión inglesa de la canción, así que os dejo el link de iTunes.

Además Sahara fue galardonada con el premio Single of the Year (Single del Año) por la industria musical japonesa, siendo la primera vez en veinte años que un artista internacional gana este premio.

Fergie y Slash

Paradise City - Fergie & Cypress Hill
Spotify - iTunes (España)
Para acabar, en la cara B del single de Sahara y en algunas ediciones del álbum, viene una versión del clásico Paradise City con Cypress Hill y Fergie, en su segunda colaboración en el álbum. Apenas más lenta rítmicamente que el original, Cypress Hill comienzan cantando esta estrofa...

Yeah, it's still strong
Ya don't stop
Keep on rockin' the break
We got my main man Slash
Hittin' the break we got the Cypress Hill
Hittin' the break we got the Dutches, Fergie
And it's like this!


...eliminando el estribillo del principio que tenía el original, luego cantan dos estrofas, uniéndose Fergie casi al final para hacer el acompañamiento y enlazar con el estribillo. Otra estrofa para Cypress Hill y nuevamente Fergie hace segunda voz y estribillo, para ya quedarse con el resto de la canción y se Cypress los que hacen de segunda voz

Los más puristas maldecirán esta versión, pero a mi me encanta. La prefiero a esa pseudo Paradise City que realiza ahora Guns N' Roses en directo (pseudo Paradise City porque sin Slash eso no es Paradise City)



En resumen, y en mi opinión, un grandísimo trabajo.